3 de Octubre de 2023

logo
Tendencias de consumo

La industria alimentaria se apoya de la inteligencia artificial

Lola Bahena
inteligencia artificial

Compartir

Cada vez más empresas se suman a la Inteligencia Artificial (IA), para recurrir ala nueva tecnología de automatización y ofrecer a los fabricantes una mayor flexibilidad en la eficiencia de producción y gestión.

Con estas tecnologías, los productores de alimentos y bebidas esperan aprovechar la automatización para realizar tareas peligrosas y repetitivas, con el objetivo de ser precisos y exactos, así como hacer cambios rápidos a las demandas del mercado.

Por ejemplo, la empresa de provisión de productos y soluciones integradas y de automatización confiables e innovadoras, Advantech, recurre a tecnologías más avanzadas para mantener la seguridad alimentaria y de suministro:

  • IoT: Internet de las cosas
  • IA Inteligencia artificial
  • ML: Machine Learning (rama de la IA)
  • GPU: Unidad de procesamiento gráfico
  • SDN: Redes definidas por sofware
  • 5G: Quinta generación de tecnología celular
  • MPN: Número de piezas de fabricante.
advantech
La empresa Advantech recurre a los avances tecnológicos para mejorar sus procesos en la industria alimentaria. Foto: Freepik.

Seguro te interesa: El regulador británico revisará el mercado de la inteligencia artificial

Automatización en las empresas

La recogida de datos de máquinas y producción por lotes, son el mayor grado de automatización en el sector, se suministran en tiempo real a los responsables de mantenimiento y producción para mostrar los resultados de todas las áreas de trabajo.

Trabajar junto con los sistemas de control tradicionales, los flujos de datos facilitan la optimización de los procesos internos, aumentan la utilización y la productividad de máquinas para tener como resultado mejores procesos y eficiencia energética.

Las máquinas suministran una amplia gama de productos de adquisición de datos, conversión de protocolo, procesamiento distribuido y transmisión que pueden conectar a casi todas con tecnología de punta.

Control de calidad y trazabilidad con IA

El control de calidad en alimentos siempre se ha hecho con equipo humano, pero el cambio de personal, la falta de atención, distracciones, fatiga y otros imprevistos pueden traer errores, con ayuda de la IA, ya existen máquinas especializadas que lo pueden realizar.

Los ordenadores industriales tienen aplicaciones IA, ML y de visión artificial, además de potentes servidores capaces de aportar aprendizaje automático profundo al problema de producción más complejo.

En cuanto a la trazabilidad de alimentos, se requiere una gran variedad de equipos informáticos y de comunicaciones industriales, no se puede perder ningún registro de datos y seguir flujos de trabajo específicos para mejorar la calidad y cuidar la seguridad alimentaria.

equipo humano
El equipo humano es una gran herramienta para vigilar el control de calidad, pero la tecnología de IA puede reducir costos y mejorar proceso. Foto: Freepik.

Continúa leyendo: Experto en IA sugiere marcas de agua en imágenes y textos creados por robots


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Sake Nami

Tendencias de consumo

Una bebida de tradición japonesa orgullo mexicano: Matthieu Guerpillon, Embajador de Sake Nami

El Sake es una bebida fermentada de arroz que sigue la tradición pero con ingredientes mexicanos

Tendencias de consumo

La tecnología es la tendencia clave de la innovación en los próximos años

La clave para una innovación exitosa radica en que esta sea una prioridad para la Alta Dirección

Lo último

Desarrollan queso sin lactosa con apoyo del INTI

Industria alimentaria hoy

Desarrollan queso sin lactosa con apoyo del INTI

La intolerancia a la lactosa impulsa un aumento en la demanda de este tipo de alimentos

Industria alimentaria hoy

Este supermercado usa la inteligencia artificial para ofrecer mayor frescura

Con el uso de inteligencia artificial el super digital captura  las preferencias de compra

papaya

Industria alimentaria hoy

Chile le abre su mercado a la papaya brasileña

Chile le abrió su mercado a la papaya de Brasil, uno de los mayores exportadores mundiales