5 de Julio de 2025

logo
Tendencias de consumo

La digitalización y su papel en la industria alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®
digitalización-big-data

Compartir

La digitalización se ha convertido en una herramienta indispensable para la industria alimentaria que puede aprovechar análisis para mejorar sus procesos, de acuerdo con Seán Leighton, vicepresidente global de seguridad alimentaria, calidad y asuntos regulatorios de la compañía estadounidense Cargill.

Durante su participación en el foro anual del Instituto de Tecnólogos de Alimentos (IFT), el directivo destacó que la digitalización de procesos puede otorgar a la industria alimentaria a impulsar avances en materia de seguridad alimentaria.

En el panel la "Revolución de datos: ¿la seguridad alimentaria está al margen?", Seán Leighton destacó que los profesionales de la industria alimentaria deben reflexionar sobre lo que el uso de los datos puede aportar más allá de comprender lo que la digitalización puede aportar a las empresas del sector.

Las maquinas que incorporan tecnología big data permiten a las empresas de la industria alimentaria tener una mayor rentabilidad, mejores costos y eficiencia. Pero para el experto, el reto para los líderes de la industria se presenta en el uso de los datos para darle valor a los procesos.

Además, con el uso de los datos se pueden tomar decisiones más certeras respecto, ya que no se basan en intuiciones o estimaciones. Estos datos se obtienen de las maquinas que se conectan a las líneas de producción, que al ser analizados pueden ayudar a eficientar los procesos.

"Estamos en la encrucijada de la digitalización de la cadena alimentaria, y es muy importante porque necesitamos ser capaces de comprender, predecir, planificar y responder de manera eficiente, productiva y útil para la sociedad", comentó Maria Velissariou, Maria Velissariou, directora de Ciencia y Tecnología del IFT.

Los datos que las maquinas pueden analizar permiten a las compañías reconfigurar las líneas de producción, evita problemas en la producción y hasta analiza dónde se producen las mermas de prodiftucto.

Para Cronan McNamara, director general y fundador de Crème Global, durante su participación en el fondo declaró que la digitalización de los datos de seguridad alimentaria se ha quedado atrás de las iniciativas de ciencia de datos en áreas como operaciones y finanzas.

“Los datos de laboratorio en las grandes compañías de alimentos se han descuidado, algunos de los datos operativos han estado en estas grandes bases durante años, pero el lado científico se ha dejado en un excel o incluso en PDF”, declaró McNamara.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Proteínas de micelio y snacks funcionales a base de hongos: innovación clave en la industria alimentaria

El micelio es la red radicular de los hongos que crece bajo tierra o dentro de la materia orgánica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tendencias de consumo

La evolución del consumo de cerveza: bienestar sin alcohol frente a tradición Ale

Alemania, España y Japón fueron los países que más compraron cerveza sin alcohol

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento