23 de Abril de 2025

logo
Tendencias de consumo

Ingredientes sostenibles, preferidos por los consumidores

Redacción THE FOOD TECH®
ingredientes -sustentables

Compartir

La pandemia que ha provocado el Covid-19 ha causado que los consumidores pagarán más por alimentos y bebidas que contengan productos o ingredientes sostenibles, de acuerdo con una investigación de Palsgaard.

El especialista en emulsionantes encuestó a más de 600 personas en cuatro países. Encontró que la pandemia de Covid-19 ha aumentado la importancia que le dan al precio, pero no ha restado importancia a su enfoque en los problemas ambientales.

“Siempre creímos que la neutralidad de carbono era el camino correcto para seguir desde un punto de vista ético. Como muestra esta investigación, también tiene sentido comercial. Los consumidores, especialmente los más jóvenes, se centran cada vez más en reducir su huella de carbono y recompensarán a los fabricantes de alimentos que compartan ese compromiso”, explica Jakob Thøisen, director general de Palsgaard.

El consumo de ingredientes sostenibles

El 75% de los encuestados cree que las empresas de alimentos tienen mucha responsabilidad en la protección del medio ambiente, y el 23% cree que tienen un poco. Más de nueve de cada diez lo que representa el 92% dijeron que era importante que los ingredientes de los productos que compran se produzcan de manera sostenible, y el 49% dijo que era muy importante.

El 82% dijo que estaría dispuesto a pagar más por un producto alimenticio que contenga ingredientes producidos de manera sostenible. Casi la mitad (46%) pagaría más de un 5% más y el 17% pagaría más de un 10% más.

De la misma manera, más de la mitad de los consumidores, lo que representa el 50% dijo que el precio de los productos se había convertido en un factor más importante desde la pandemia, mientras que el 42% dijo que no había cambiado y solo el 3% dijo que se había vuelto menos importante.

Palsgaard también preguntó a los consumidores cómo pensaban que sus comportamientos de compra cambiarían después de la pandemia. Cuatro de cada diez, lo que representa el 40% esperaban que sus hogares compraran comestibles en línea con más frecuencia, en comparación con el 12% que dijo que lo harían con menos frecuencia. Casi la mitad 47% dijo que esperaba comer fuera de casa con menos frecuencia.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Gomas de mascar: innovación, funcionalidad y conexión digital lideran el futuro del segmento

Trident innova en chicles con funcionalidad, campañas digitales y alianzas con el mundo gamer

Tendencias de consumo

Inteligencia Artificial en la industria alimentaria: innovaciones que están evolucionando el mercado

El mercado de Inteligencia Artificial en alimentos alcanzaría los 48.99 mil millones en 2029

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles