6 de Diciembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

Helados no lácteos bajos en azúcar, la tendencia que va en aumento

Redacción THE FOOD TECH®
helados

Compartir

La reformulación basada en plantas, no láctea y reducida en azúcar está remodelando el segmento de helados, con sabores de tendencia y mash ups de ingredientes que sacuden el desarrollo de nuevos productos. Y es que, en términos de sabores no lácteos, el caramelo salado, la fresa y el mango se encuentran entre los que muestran el crecimiento más rápido.

“El mercado de los helados no lácteos aumentó a un ritmo constante, representando el 6% de todos los lanzamientos globales de postres y helados en 2020. Entre 2019 y 2020, los helados no lácteos experimentaron un crecimiento interanual del 32.2%, en comparación con el crecimiento global casi insignificante entre 2018 y 2019”, explicó khil Aiyar, analista senior de mercado de Innova Market Insights.

Muchos otros consumidores están experimentando con productos sin lácteos, con la salud, la variedad dietética y las preocupaciones ambientales como los impulsores clave para la compra, por lo que las opciones de ingredientes son diversas y continúan evolucionando podría ser el siguiente paso, es decir, proteína láctea producida a través de la fermentación.

Los lanzamientos de helados

Los lanzamientos de helados no lácteos casi se triplicaron entre 2016 y 2020. Han sido particularmente significativos en América del Norte (25% de todos los lanzamientos de helados en 2020), Australasia (20%) y Europa Occidental (10%).

El atractivo cada vez más generalizado de los productos no lácteos se refleja en la creciente gama de formatos (por ejemplo, palos, conos y mochi), en la presencia de marcas más convencionales en el estante y en el creciente enfoque en la indulgencia.

Por ejemplo, My/Mochi Ice Cream lanzó recientemente My/Mochi Oat Milk Frozen Dessert, una línea vegana no láctea de My/Mochi con ingredientes sin gluten, no transgénicos y amigables con los alérgenos. Un ejemplo de innovación basada en plantas es Wildgood, que está hecho con extra virgin Aceite de oliva.

El sabor sigue siendo el ganador con el consumidor

De acuerdo con un informe de Innova Market Insights sobre las tendencias de los helados, el sabor sigue siendo el rey, ya que más de la mitad de los consumidores compran helado porque “es sabroso”, mientras que más de un tercio lo ven como un regalo indulgente o como algo para hacerlos felices.

El chocolate con leche, la vainilla y la fresa son los mejores sabores, pero su participación está disminuyendo a medida que aumenta la variedad. Los nuevos participantes en el top 10 entre 2016 y 2020 incluyen caramelo salado, brownie y limón.

Puede haber diferencias regionales en las preferencias de sabor, por ejemplo, el dulce de leche es alto en los rankings de América Latina, el té matcha en Asia y el chip de chocolate en América del Norte. Los gustos asiáticos son claramente diferentes del resto del mundo, pero su influencia se está extendiendo.

Te puede interesar: Desarrollan helados para la inmunidad en niños y micronutrientes en adultos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

El 85% de los empresarios están optimistas sobre el comercio para 2024: GS1 México

Los canales de comercio online han sido la fortaleza para el 68% de las PyMes

Tendencias de consumo

El auge del sello kosher en Latinoamérica: oportunidades de expansión para las empresas alimentarias

Es un símbolo de calidad y seguridad alimentaria para millones de personas en todo el mundo

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tequilas de Brown-Forman reconocidos por la IMPI

Tequila Herradura y El Jimador se distinguen como marcas de calidad

Industria alimentaria hoy

Celebran 90 años del jingle de los tomatitos Del Fuerte

El jingle de “los tomatitos contentitos” Del Fuerte sigue presente en los mexicanos

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin