23 de Marzo de 2025

logo
Tendencias de consumo

Food pairing: la mezcla que complementa los alimentos

Las posibilidades de combinaciones perfectas de alimentos son infinitas
Guillermina García
Food-pairing

Compartir

El food pairing es básicamente el arte y la ciencia de emparejar alimentos y bebidas de manera que se complementen entre sí de la mejor manera posible. La idea es que cuando se mezclan dos ingredientes con perfiles de sabor compatibles, se obtiene una experiencia de sabor increíble.

Aunque no es solo una cuestión de mezclar ingredientes al azar y esperar lo mejor, sino que hay cierta ciencia detrás de todo esto. Para empezar, los alimentos y las bebidas tienen diferentes componentes que afectan su sabor, como la acidez, la dulzura, la amargura y la grasa.

Algunos elementos pueden contrastar entre sí, como combinar algo dulce con algo salado, mientras que otros pueden ser complementarios, como mezclar sabores ácidos con alimentos grasos.

Esta tendencia culinaria inspira al mundo a crear combinaciones y acompañamientos perfectos para disfrutar aún más de los alimentos. Foto: Freepik

No dejes de ver: Estudio muestra la percepción del consumidor de 2024

Razones para aplicar esta tendencia


Experiencias gastronómicas épicas. Los sabores se multiplican de manera excepcional cuando se saben mezclar sabores de alimentos y bebidas. Eso es food pairing en acción. Combina alimentos y bebidas de la manera correcta, y los consumidores tendrán una experiencia de sabores inigualable.
Impresiona a tus comensales. El food pairing es un boleto dorado que te traslada a la tierra de las maravillas del sabor a través de degustar un postre, por ejemplo.
Amplía tu paladar. La aventura a probar cualquier cosa desafiará a los comensales a probar combinaciones inimaginables, que podrían llevar a descubrir un nuevo sabor gastronómico.
Descubrimiento de bebidas. El food pairing también se puede aplicar a las bebidas y descubrir infinidad de combinaciones que hagan de la experiencia por beber sea mucho más gratificante.

La combinación de un sándwich de pollo con lechuga y acompañado con unas papas de limón es una de las más perseguidas por su exquisito sabor. Foto: Sabritas

Food pairing: la experiencia de mezclar papas fritas y otros alimentos

Actualmente los consumidores anhelan probar platillos distintos con los que no estén familiarizados. De acuerdo con la consultora gastronómica, Technomic, el 52% de los millennials aseguran que prefieren acudir a un restaurante donde ofrecen platos innovadores.

Ante este contexto, existe otra exquisita combinación ideal para los mexicanos y el amor hacia el pan: sándwich con papas, específicamente con papas Sabritas®.

La universalidad de las botanas saladas en México ha convertido a las papas fritas en el complemento perfecto de un emparedado o una torta.

Agregando un toque crujiente de las papas, que solo contienen sal y aceite, en cada bocado para diversificar la textura y sabor entre ambos aperitivos. De hecho, esta invención del Food Pairing está en el top de los 5 snacks más consumidos en México.

Por ejemplo, la combinación de un sándwich de pollo con lechuga y acompañado con unas papas de limón es una de las más perseguidas por su exquisito sabor. Si eres de paladar sobrio, las papas de sal pueden ser el mejor complemento de una torta de jamón.

En cambio, aquellos que desean un bocadillo más atrevido pueden elegir unas papas adobadas, ya que la combinación de sal, especias, chile rojo y tomate logran esas ansiadas notas de picante en el paladar.

Finalmente, de esto se trata el food pairing: de reunir los alimentos más ricos mientras tú eliges los componentes que le darán ese sazón extraordinario para celebrar con quienes más disfrutas compartir la vida.

Ponte al día con las últimas tendencias de la industria de alimentos y bebidas en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2023 ¡Regístrate y forma parte!


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Cómo los millennials y centennials impulsan el consumo y la economía de México

Al atender las necesidades de estas generaciones, el país podrá impulsar un crecimiento más sólido

Tendencias de consumo

Del laboratorio a la mesa: la impresión 3D como gran tendencia en el sector cárnico

Esta tecnología implica superar desafíos técnicos, regulatorios y aceptación del consumidor

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump en la exportación del aguacate mexicano

El 88 % de lo que se consume de aguacate en Estados Unidos proviene de México

Industria alimentaria hoy

Innovación en destilación: el papel de la tecnología en la evolución del tequila

Las tecnologías garantizan la excelencia y la competitividad del tequila en el mercado global

Industria alimentaria hoy

​Leche de cucaracha: avances en la producción sintética y perfil nutricional como superalimento en la industria alimentaria​

El perfil nutricional hacen de la leche de cucaracha un ingrediente clave