30 de Noviembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

Este es el interés de los consumidores mexicanos por productos sustentables

Cada vez más consumidores son conscientes del consumo de productos sustentables
Lola Bahena
kantar

Compartir

45% de los consumidores mexicanos están preocupadas por el medio ambiente, pero esa preocupación no se ve reflejada en el consumo de sus productos, conservando en su canasta aquellos que no son sostenibles.

Deacuerdo al estudio Who Cares? Who Does? Realizado por Kantar en 25 países, incluido México, 44% de las familias le resulto más difícil actuar de manera sustentable debido a problemas sociales y económicos.

Seguro te interesa: La inflación limita el consumo de productos sostenibles

Consumidores interesados en el medio ambiente

De las 2 mil 145 encuestas que se realizaron, sólo aquellos que tienen un mayor poder adquisitivo tienen la posibilidad de adquirir productos sostenibles, explica Stephanie Del Razo, Gerente de Estudios Especiales de Kantar México, división Worldpanel.

Por ejemplo, en el caso de los refrescos, se descubrió que el 35% de los consumidores compran refrescos retornables para contribuir con el medio ambiente.

Otra de las razones del consumo de retornables es que son más económicos, por eso de mil 154 hogares, el 25% busca productos que puedan tener envases retornables, 12% porque está acostumbrado a esas compras, el 7% para ahorrar y el 5% porque tienen un mejor sabor.

Consumidores analizan empresas

Los consumidores están convencidos de que crear un cambio sostenible no sólo es tarea del consumidor final, también de los fabricantes que tienen que hacer cambio:

  • 34% consideró que los fabricantes podrían hacer la mayor diferencia en bien del medio ambiente.
  • 49% está de acuerdo en que las empresas solo se preocupan por las ganancias y las afirmaciones ecológicas son una herramienta de marketing, como greenwashing.

Evitar el Greenwashing

De acuerdo con la gerente de estudios de Kantar, los consumidores quieren que las empresas comuniquen sus objetivos y resultados de manera asertiva, sin engañar o manejar como marketing las funciones que realizan.

Entendemos que no hay ninguna razón por la que las marcas deban abandonar sus objetivos de hacer que los productos y servicios sean menos dañinos para el planeta y la sociedad, por lo que comunicar de forma asertiva las acciones que se hacen al respecto podrían ayudar a mejorar la percepción que tiene el consumidor”.

Stephanie Del Razo, de Kantar México.

Ranking de marcas sustentables

Dentro del top 10 de empresas que consideran que no hacen greenwashing y si muestran los resultados de manera asertiva, se encuentran 6 marcas de la industria alimentaria.

Liderando la lista se encuentra: Coca Cola, seguido de Bimbo, Nescafé, Lala, Pepsi y en noveno lugar Bonafont, son las marcas que de acuerdo a la percepción de los consumidores están haciendo una labor sustentable favor del medio ambiente.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Tendencias de consumo

El 2023 registra la peor producción vinícola desde hace 60 años

El sector vinícola se ha visto afectado por los cambios climáticos que han bajado la producción

Tendencias de consumo

La alimentación vegana gana espacios en la industria

Cada vez más consumidores se encuentran interesados por la alimentación vegana, por sus beneficios

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector

Industria alimentaria hoy

¿Cómo la Inteligencia Artificial ofrece ventajas a la industria agroalimentaria?

La industria agroalimentaria apuesta por mejorar su gestión de la demanda y toma de decisiones

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente