13 de Julio de 2025

logo
Tendencias de consumo

Consumo, megatendencias para la industria alimentara

Griselda Vega
webinar-tendencias-consumo

Compartir

La crisis por el Covid-19 ha puesto en debate los nuevos hábitos de consumo que significan un desafío para la industria alimentaria.

Mariela Mociulsky, experta en Investigación de mercado y análisis de tendencias, tratará de inspirar a la audiencia con diferentes ejemplos de las tendencias que están surgiendo para que puedan visualizar, de forma optimista y transformadora, las oportunidades que les brinda este nuevo contexto, durante el webinar organizado por el Food Tech México que se realizará el próximo 30 de julio a las 10:00 horas tiempo de la Ciudad de México, y tratará los siguientes temas:

Este webinar se centrará en 5 fuerzas clave que afectan al consumidor y se expresan en tendencias, como oportunidades para crecer fortalecidos y generar valor.

¿Cuáles son esas tendencias?

1. Fronteras porosas

Los límites (adentro/afuera; público/privado; lo femenino/masculino, las etapas de la vida, etc.) se desplazan flexibilizando sus fronteras. ¿Qué podemos hacer para que nuestros clientes sientan que nuestra propuesta es relevante para su estilo de vida?

2. Raíces móviles

Necesidad constante de definición y (re) definición de la identidad en Transformación y movimiento. Conexión con los propios recuerdos del consumidor, sus raíces, sus refugios. ¿Cómo contribuir con la necesidad de los consumidores de expresar su punto de vista individual?

3. Ego balance

Se asume la responsabilidad sobre el propio bienestar y la búsqueda de felicidad y equilibrio.
Marcas con plus emocional más allá del producto: inspiración, vivencias que hacen la diferencia, que hacen sentir. ¿Estamos adaptando la oferta para responder a las nuevas demandas que van surgiendo?

4. Neo conectividad

La conectividad redefine el significado de la pertenencia social / cultural y los modos de relacionamiento. Marcas con alternativas para que el consumidor pueda estar en control de su energía y su vida (acompañando sus diferentes necesidades). ¿Tenemos propuestas y packs aptos para todo tipo de ocasiones (portabilidad, sociabilización, consumo individual, etc)? ¿Estamos facilitando y simplificando las elecciones de consumo?

5. Responsabilidad

El ser humano como protagonista y artífice del destino planetario. Nuevas prácticas en favor de la sustentabilidad y la ética del planeta. Tomar posición ante temas importantes y colaboran activamente para mejorar el bienestar de las comunidades y del planeta. ¿Estamos contando relatos sobre protocolos, el origen de productos e ingredientes para aumentar la transparencia de nuestros procesos?

Mariela Mociulsky, quien dictará el webinar, desde 2017 es directora general y socia fundadora de Trendsity, consultora de investigación y tendencias de alcance regional.

Es licenciada en Psicología (UBA), con estudios de posgrado en IAE y IESE (Desarrollo Directivo, estrategia comercial), Investigación de Mercado, Opinión Pública, psicología y publicidad (UBA) y en Psicología Social (Pichon Riviere).

Especializada en investigación de mercado y análisis de tendencias sociales y de consumo, con más de 20 años de experiencia desarrollada en consultoras de primera línea, dirigiendo proyectos de alcance regional para marcas líderes.

Fue Gerente General de la empresa Consumer Trends para Argentina, Paraguay y Uruguay. Docente en programas de la Universidad de San Andrés, Universidad de Palermo y Universidad Siglo XXI. Disertante de Seminarios y Universidades de la Región y columnista en medios de comunicación. Es socia de Esomar y miembro de la comisión directiva de SAIMO (Sociedad Argentina de Investigadores de Marketing y Opinión).

El webinar se realizará el 30 de julio a las 10:00 horas, tiempo de la Ciudad de México.

Inscríbete ahora:
https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_BbwFmjO7TdeOLVbA9fiOEA


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Proteínas de micelio y snacks funcionales a base de hongos: innovación clave en la industria alimentaria

El micelio es la red radicular de los hongos que crece bajo tierra o dentro de la materia orgánica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tendencias de consumo

La evolución del consumo de cerveza: bienestar sin alcohol frente a tradición Ale

Alemania, España y Japón fueron los países que más compraron cerveza sin alcohol

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU