3 de Diciembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

Consumidores de carne preferirían la alimentación a base de plantas

Redacción THE FOOD TECH®
alimentación-base-de-plantas

Compartir

Investigadores de la Universidad de Westminster descubrieron que los menús que son 75% vegetarianos es el punto de inflexión que impulsa a las personas que comen carne a optar por una alimentación a base de plantas.

Las personas con una dieta basada en la carne no cambiarán sus opciones dietéticas al 50% o 25% de los menús vegetarianos, solo cuando el menú sea de tres cuartas partes a base de plantas. Por lo tanto, se necesita una gran proporción de opciones para cambiar los hábitos fijos de consumo de carne, encuentran los investigadores.

“Los hallazgos proporcionan instrucciones prácticas sobre qué porcentaje de sus ofertas de alimentos deben ser vegetarianos si quieren tener éxito en el fomento de comportamientos alimenticios sostenibles”, explicó Beth Parkin, autora principal del estudio.

La alimentación a base de plantas como principal tendencia

Durante el estudio del Instituto de Recursos Mundiales, los investigadores evaluaron cómo el aumento de la disponibilidad de alimentos vegetarianos con respecto a la carne afecta a las personas que generalmente comen carne.

La investigación del Instituto de Recursos Mundiales en la que participan investigadores de la Universidad de Westminster sugiere que el sector alimentario puede promover significativamente las elecciones de alimentos sostenibles. Esto se lograría cambiando la forma en que se presenta la elección al consumidor sin persuadir conscientemente a las personas de los beneficios de las dietas proambientales.

Este tipo de intervenciones se conocen como 'empujones'. Exploran cómo se puede diseñar una decisión para influir en el comportamiento deseado. Una nueva investigación de consumidores europeos de Innova Market Insights destaca un deseo generalizado de más alternativas basadas en plantas.

La importancia del abanico vegetariano

Las industrias cárnicas y lácteas son grandes contaminadores que representan aproximadamente el 25% de las emisiones globales, informa el estudio. Los cambios incrementales en las dietas globales pueden afectar significativamente las emisiones de carbono y gases de efecto invernadero (GEI) domésticos cuando se aplican a gran escala.

El estudio aleatorizado mostró a los participantes menús que contienen diferentes platos de carne y vegetarianos para determinar exactamente cuánta disponibilidad de carne se necesita para promover opciones sostenibles.

Se cree que la disponibilidad puede haber aumentado la elección de alimentos vegetarianos al sugerir implícitamente normas de comportamiento o proporcionar a los consumidores una gama más amplia de opciones deseables.

Te puede interesar: Vegetarianismo, una tendencia que continua en ascenso


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Tendencias de consumo

El 2023 registra la peor producción vinícola desde hace 60 años

El sector vinícola se ha visto afectado por los cambios climáticos que han bajado la producción

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Once restaurantes mexicanos elegidos entre los mejores 50 de América Latina

México fue el país con mayor presencia entre los 50 mejores restaurantes de América Latina en 2023

Industria alimentaria hoy

La FAO pide que el fondo de daños de la COP28 llegue a los agricultores más vulnerables

Piden que el nuevo fondo aprobado en la COP28 llegue a los agricultores más vulnerables a la crisis

Industria alimentaria hoy

Ingredientes y recetas de KFC: investigación y desarrollo detrás del sabor icónico

KFC es una empresa comprometida con la calidad y el sabor