5 de Julio de 2025

logo
Tendencias de consumo

Batidos y barras de proteínas: Tendencias y perspectivas de un mercado en auge

Los batidos y barras de proteínas están experimentando un crecimiento significativo
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El mercado de batidos y barras de proteínas en México está creciendo rápidamente, impulsado por una serie de factores, incluyendo:

  • La creciente conciencia sobre la salud
  • El aumento de la población activa
  • El cambiante estilo de vida

Además, en 2022, el mercado mexicano de batidos y barras de proteínas alcanzó un valor de 5,000 millones de pesos y se espera que crezca a una tasa compuesta anual del 7% hasta 2027.

También, son una excelente opción para aquellos que desean aumentar su ingesta de proteínas de manera conveniente y sabrosa.

Sigue leyendo: Batidos con espinaca y algunas leches son una gran opción para la salud

Estos productos ofrecen una serie de beneficios para la salud y el rendimiento físico, entre los cuales se destacan:

Aporte de proteínas de calidad:
Están formulados para proporcionar una alta cantidad de proteínas de calidad, esenciales para la construcción y reparación de tejidos musculares.

Esto los convierte en una opción ideal para aquellos que realizan actividad física regularmente o desean promover la recuperación muscular después de un entrenamiento intenso.

Control del peso:
Estos productos ofrecen una sensación de saciedad duradera, lo que ayuda a controlar el apetito y reducir la ingesta calórica total, además, la proteína es un nutriente clave en la regulación del metabolismo y la quema de grasas.

Comodidad y versatilidad:
Son ideales como una opción rápida y nutritiva para el desayuno, como merienda entre comidas o como suplemento post-entrenamiento.

Además, existen una amplia variedad de sabores y presentaciones, adaptándose a los gustos y preferencias de cada individuo.

Tendencias actuales en la industria alimentaria mexicana

En la industria alimentaria mexicana, han experimentado un notable crecimiento en los últimos años, algunas tendencias destacadas:

1. Mayor enfoque en ingredientes naturales y orgánicos

Los consumidores mexicanos están cada vez más interesados en productos alimentarios que contengan ingredientes naturales y orgánicos, esta tendencia se ha extendido también a los batidos y barras de proteínas, donde los fabricantes están utilizando ingredientes de origen natural y evitando aditivos artificiales y se alinea con la creciente preocupación por la salud y el bienestar, así como con la demanda de opciones más saludables y sostenibles.

2. Diversificación de fuentes de proteínas

Si bien las proteínas de suero de leche y soja han sido tradicionalmente las más populares, se observa un aumento en el uso de proteínas de origen vegetal, como las provenientes de:

  • Guisantes
  • Arroz
  • Cáñamo
  • Chía

Esta diversificación permite ofrecer opciones atractivas para personas con diferentes preferencias y necesidades dietéticas.

3. Personalización y adaptación a las necesidades individuales

Cada vez más, los consumidores buscan productos que se adapten a sus necesidades específicas, ya sea en términos de contenido nutricional, restricciones dietéticas o preferencias de sabor, los fabricantes están respondiendo a esta demanda ofreciendo opciones personalizables, donde los clientes pueden elegir los ingredientes y la composición de su batido o barra de proteínas.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Proteínas de micelio y snacks funcionales a base de hongos: innovación clave en la industria alimentaria

El micelio es la red radicular de los hongos que crece bajo tierra o dentro de la materia orgánica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tendencias de consumo

La evolución del consumo de cerveza: bienestar sin alcohol frente a tradición Ale

Alemania, España y Japón fueron los países que más compraron cerveza sin alcohol

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento