5 de Junio de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Batidos con espinaca y algunas leches son una gran opción para la salud

Lola Bahena
luteína

Compartir

El uso de leche de vaca y leche de coco con alto y medio contenido de grasa, adicionados con espinacas en batidos, puede facilitar la digestión de la luteína, un antioxidante de las hojas verdes, según investigadores suecos.

Se recalca que sean este tipo de leches, porque en el caso de la leche de soya se ve una afectación en la luteína disponible en las hojas verdes, añadiendo que siempre la leche de vaca tiene mejores funcionamientos que las bebidas de origen vegetal.

Así lo menciono, Rosanna Chung, profesora asistente en el Departamento de Salud, Medicina y Ciencias del Cuidado de la Universidad de Linköping, Suecia, agregando que la mezcla de batidos con leches vegetales en algunos casos puede tener efectos negativos en los niveles de luteína.

Seguro te interesa: Fermentación de precisión una opción para sustituir lácteos de origen animal

¿Para qué sirve la luteína?

La luteína es un antioxidante con propiedades antiinflamatorias, que se encuentra en las espinacas y col rizada, para que esta tenga su buena función al mezclarse necesita jugos gástricos o componentes alimenticios para ser liberada del material vegetal y absorbida por el intestino.

Además, la luteína no es soluble en agua mientras nuestro entorno alimentario e intestinal está lleno de agua, por eso es que se recomienda mezclar con este tipo de leches.

La mezcla de espinaca con leches es buena opción antioxidante por que este elemento no se tiene beneficios con la mezcla de agua. Foto: Freepik.

Investigaciones con luteína

En anteriores investigaciones hechas en la población de Estados Unidos, se mostró que el consumo diario de luteína y zeaxantina, podría evitar problemas de visual, por lo cual esta sustancia tiene multibeneficios, que tienen que seguir investigando con distintos componentes.

Otra investigación arrojó que calentar las espinacas descompone la luteína, mientras que mezclar la verdura en un batido hace que haya más sustancia disponible para el consumo, por ser un compuesto bioactivo que presenta síntomas a diferentes cambios.

Para ver su funcionamiento, los investigadores mezclaron espinacas con 14 líquidos lácteos y vegetales disponibles comercialmente, agregaron enzimas digestivas a los batidos para estimular la digestión humana y compararon los niveles restantes de luteína disponibles para que el cuerpo los absorba con los batidos hechos con agua.

Solamente cuatro de los 14 productos examinados aumentaron la liberación de luteína de las espinacas en comparación con el agua, además se demostró que la grasa láctea podría mejorar el contenido de luteína en los batidos de espinacas, no fue el mismo caso con el yogur que al estar fermentado no tuvo una favorable respuesta.

Aumenta el interés en leches de origen vegetal

Por los múltiples beneficios que se han encontrado y el menor daño ambiental que causan, la tendencia en las bebidas vegetales ha aumentado en los consumidores, el informe Análisis de migración de alimentos de origen vegetal indicó que el 43 % de los consumidores están prefiriendo estas bebidas.

Los líquidos a base de plantas se han vuelto cada vez más comunes en los batidos”, comenta el coautor del informe, Jan Neelissen.

El modelo actual solo podría indicar qué líquidos darían como resultado niveles más altos de luteína disponible para la absorción, que ha sido el caso de la leche de vaca y el de la leche de coco, que aumenta el interés por la grasa saludable que contiene y el sabor agradable que aporta a la mezcla.

leches vegetales
43% de los consumidores en Estados Unidos se encuentran interesados en las leches vegetales. Foto: Freepik.

Continúa leyendo:FDA publica guía preliminar sobre el etiquetado leches alternativas de origen vegetal


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Descifrando los aditivos en la panificación: ¿cuáles son los más efectivos?

El mejorador de masa es un aditivo que permite obtener una estructura de pan adecuada

Compuesto de manteca de cacao, una innovación de AAK

Ingredientes y aditivos alimentarios

Apuestan por un compuesto sustituto de manteca de cacao premium

El compuesto de sustituto de manteca de cacao abre grandes posibilidades para el sector confitería

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido