13 de Enero de 2025

logo
Tendencias de consumo

 Aumenta demanda de probióticos en alimentos y bebidas

Guillermina García
yogur-probioticos

Compartir

Un sistema inmunológico sano es un arma contra el Covid-19, por lo cual tomar medidas nutricionales que sean benéficas es un acierto. Bajo este contexto, la demanda de probióticos en alimentos y bebidas va en aumento.

Recientemente, Kerry realizó una encuesta a nivel global la cual destaca el interés de los consumidores por tener productos de varias categorías que contengan ingredientes probióticos en alimentos y bebidas que favorezcan la salud digestiva.

Los probióticos se asocian tradicionalmente con productos lácteos refrigerados, por ello el yogur y las bebidas a base de yogur fueron la opción más popular de la encuesta con un 48 %.  Aunque los números relevantes también expresan el interés en categorías como jugos de fruta y verdura (38 %), barras de cereal/granola/para desayuno (35 %) y bebidas calientes (28 %).

Las opciones adicionales para fórmulas con probióticos incluyen una variedad de alimentos y bebidas cotidianos, de los cuales se pueden encontrar en restaurantes tradicionales, de comida rápida informal, e incluso de comida rápida, que ofrecen beneficios a la salud digestiva a los consumidores en el menú.

Te puede interesar: Por qué crece la demanda de salud digestiva

Oportunidades para el desarrollo de productos probióticos

En años recientes, se ha desarrollado una solución, en la forma de cepas de probióticos de Bacillus coagulans. Estas son bacterias resistentes que forman esporas y tienen una estructura que es mucho más resistente al pH, calor, frío y presión que las células vegetativas, lo que las hace más aptas para el enriquecimiento de los alimentos y bebidas cotidianos.

El principal probiótico formador de esporas es Bacillus coagulans GBI- 30, 6086. Es un probiótico patentado que puede incorporarse en la mayor parte de los alimentos y bebidas cotidianos.

Las aplicaciones para incorporar probióticos son:

  • Mezclas de smoothies
  • Bebidas refrigeradas
  • Yogures congelados
  • Jugos
  • Frutos secos preempaquetados
  • Cafés calientes o helados (mezclas preparadas)
  • Artículos congelados
  • Sobres de café (paquetes de café instantáneo “para llevar”)

Te puede interesar: Bebida vegana con probióticos

Fuente: Ganeden By Kerry

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Análisis del crecimiento del mercado de suplementos alimenticios en Latinoamérica: datos y proyecciones

La innovación y la sostenibilidad impulsan el mercado de suplementos alimenticios en Latinoamérica

Tendencias de consumo

Esta son las 5 estrategias dentro del food service para atraer a los consumidores en 2025

En este año, las marcas deben ser ágiles y ofrecer experiencias sensoriales e innovar en sabores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Hábitos decembrinos generaron mayor desperdicio de alimentos en los hogares mexicanos durante la temporada

Panes, guarniciones y alimentos preparados en exceso, los más desperdiciados en las cenas navideñas

Industria alimentaria hoy

IICA impulsa cooperación para utilizar tecnología nuclear en la agricultura

Distintos organismos buscan fortalecer la sostenibilidad de la agricultura

Industria alimentaria hoy

Filipinas habilita exportaciones de carne aviar y porcina de Argentina y amplía la bovina

Argentina está reconocida como una proveedora de carne vacuna de calidad al mundo