7 de Mayo de 2025

logo
Tendencias de consumo

Alternativas cárnicas con sabores mexicanos, ganador del Premio a la Innovación Alimenticia

La empresa mexicana Propel Foods desarrolla cárnicos plant-based con inteligencia artificial
Lola Bahena

Compartir

Las alternativas cárnicas que cumplen con: sabor, textura y fuentes de nutrición son las que logran tener éxito en el mercado, pero si además están dirigidas a un grupo de mercado específico que entiende los sabores de la gastronomía nacional, el resultado es mejor.

Un ejemplo de ese tipo de éxito es la marca mexicana Propel Foods, que desarrolla proteínas mexicanas a base de plant-based e Inteligencia Artificial (IA), con un sabor y textura similar a las de origen animal, pero sin el impacto ambiental.

Su reconocimiento llegó en la pasada edición de The Food Tech Summit & Expo 2023, con la mención honorífica de startups del año en los Premios a la Innovación Alimenticia, por lo cual hablamos con Ana Sofía Hillman, Co Fundadora y COO de Propel Foods para entender el mercado de las alternativas plant-based.

La tendencia de los alimentos plant-based sigue marcando el futuro

Las nuevas generaciones de consumidores son conscientes del impacto ambiental que genera el consumo de cárnicos, además que les preocupa el bienestar animal que pasan las granjas para proporcionar alimentos, por lo que se han inclinado en la oferta de plant-based.

Aunque las propuestas plant-based no son nuevas, el reto que siempre enfrentaban era ofrecer productos con sabores y texturas similares a las de origen de animal para que fueran del agrado de los consumidores, fue hasta que llego la tecnología como la IA que ese aspecto mejoro.

Alternativas cárnicas con sabor mexicano

Ana Sofía Hillman, detalló que la idea de crear alternativas cárnicas nació en 2021, por el interés de los fundadores de ofrecer alternativas cárnicas dirigidas al público mexicano, y aunque solo tienen un mes de haber salido al mercado, el resultado es favorable.

Aclaró que emprender no hubiera sido posible sin el reconocimiento de universidades que recibieron de Hult Prize, que en el año 2021 estuvo centrado con el tema Food for world, que les brindo el presupuesto para estudiar el mercado con tecnología.

La empresa mexicana ofrece sabores locales elaborados con proteína de fuente vegetal como la soja, aceite de coco o aguacate, betabel, extracto de zanahoria y manzana, entre otros, en tres presentaciones:

  • Propel bistec
  • Propel chorizo
  • Propel pastor

Vegano no es igual a saludable

La Cofundadora de la marca destacó que todos los productos están adicionados con los 9 aminoácidos esenciales, hierro, calcio, vitaminas, zinc; para no sólo igualar el sabor de los cárnicos tradicionales, también las fuentes nutricias.

Sobre el tema saludable, Ana Sofía enfatizó que los consumidores están interesados en opciones saludables, que antes se creía que todo lo que era vegano cumplía con eso; sin embargo, no es así y podrían estar llenos de sodio para agregar más sabor a los productos.

Por lo tanto, cuidar el tema saludable en los productos Propel Foods es uno de los detalles más importantes que prometen cumplir en todos sus lanzamientos.

¿Cómo se crean productos plant-based con inteligencia artificial?

Una de las tres socias de Propel Foods, Jafat Gonzalez, investiga el mercado a través de matemáticas aplicadas en una plataforma de IA, para generar alimentos a través de materias primas que se combinen con ingredientes que se adapten. Con esta plataforma se reducen los tiempos en formulación, es decir, un producto que podría tardar más de dos años, se hace en tres o cuatro meses.”

Ana Sofía Hillman, Co Fundadora y COO de Propel Foods.

Los productos Propel Foods se encuentran en su sitio web y a partir de la primera semana de noviembre en Justo, además de Mr. Toffu, Vegan Republic, restaurantes veganos de la Ciudad de México como Otilia, taquerías y conciertos del Foro sol.

Ana Sofía concluyó que siguen innovando e invirtiendo en la investigación de mercado, esperando que la cartera de productos aumente a principios del próximo año, para llegar a todos los consumidores, no sólo a los veganos.

Continúa leyendo: Firman acuerdo que beneficia alimentación vegana, celiaca y libre de alérgenos


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Comida para el estado de ánimo: ¿cómo influye la nutrición en la salud mental?

Optar por una dieta rica en nutrientes es clave para mantener un estado de ánimo equilibrado

Tendencias de consumo

El futuro del retail: adaptación ante las preferencias del consumidor

El futuro del retail destaca por la innovación y la adaptación a las necesidades del consumidor

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa

Industria alimentaria hoy

Una leche de otra galaxia llega al mercado mexicano

Con esta iniciativa, Lala es la primera empresa láctea en contar con esta licencia