1 de Diciembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

8 cambios en el comportamiento del consumidor

Guillermina García
el-consumo-post-covid-19-

Compartir

Muchos comercios aún permanecen cerrados y el gasto se está reduciendo. Sin embargo, existen algunas áreas de mayor gasto donde el consumidor está adoptando nuevas marcas, canales y comportamientos que podrían mantenerse en el futuro inmediato.

En este sentido, a continuación se analizan ocho aspectos que influyen en el consumidor y las variaciones que existen entre los distintos países del mundo.

1. Sentimiento del consumidor

El optimismo de los consumidores se contrajo en América y Europa desde mediados de marzo, en tanto que la mayoría de los países asiáticos han mantenido o aumentado su nivel de optimismo. Los niveles de optimismo cayeron desde mediados de marzo entre un 25% y 40% en Reino Unido, Francia, España e Italia. En Estados Unidos, el grado de optimismo cayó 10% en el mes de abril. En contraste, el optimismo en China aumentó un 10% desde marzo

2. Ingresos del consumidor

Entre el 25% y 63% de los consumidores de la mayoría de los países espera un deterioro de sus ingresos en las próximas semanas, mientras que en China el 25% de los consumidores prevé un incremento de sus ingresos.

3. Gasto del consumidor

El optimismo de los consumidores chinos involucra un aumento neto en el gasto futuro esperado, situación que también se observa en Arabia Saudí, Indonesia y Nigeria. No obstante, la mayoría de los consumidores europeos además de Corea y Japón, son menos optimistas y consideran gastar menos.

Te puede interesar: Así evolucionarán los mercados de consumo post-Covid-19

4. Categoría de gasto

Los consumidores de todo el mundo siguen gastando en productos básicos como alimentos, artículos para el hogar y artículos de cuidado personal. A medida que varía la curva de contagio, se aprecia un mayor impulso en categorías selectas. En Europa los consumidores apuestan por las marcas más grandes, porque al tener sólidas cadenas de suministro no han tenido desabastecimiento.

5. Expectativas del impacto personal

Más del 75% de los consumidores a nivel global estiman que el impacto del Covid-19 en sus rutinas y finanzas se reflejará más de dos meses. El 50% considera que dicho impacto supere los cuatro meses. En Reino Unido, Italia y Japón los consumidores prevén realizar más compras por internet, mientras que los consumidores de Estados Unidos, Alemania, Francia y España reducirán sus compras online.

6. Uso del tiempo

En 11 de los 12 países más desarrollados del mundo, los consumidores emplearán el uso de su tiempo para actividades en el hogar, las cuales incluyen cocina, consumo de noticias, entretenimiento digital y conexión social digital. China es el único país que disminuye estás actividades para trabajar más.

7. Adopción de nuevas actividades

Las actividades digitales y de bajo contacto social/personal aumentan y atraen a nuevos usuarios y a más consumidores durante la pandemia. A nivel mundial, actividades como la telemedicina, las videoconferencias y el e-commerce van en aumento.

Te puede interesar:  10 tendencias para reconstruir tu marca post-Covid-19

8. Perspectivas a largo plazo

Consumidores de Reino Unido, Italia y Japón consideran realizar más compras por internet, mientras que los consumidores de Estados Unidos, Alemania, Francia y España estiman reducir sus compras online conforme se reduzca la curva de contagios por Covid-19. Además, los consumidores de todos los países, excepto los de Reino Unido, regresarán a las tiendas físicas una vez que la emergencia por Covid-19 concluya.

Fuente: Inforetail


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Tendencias de consumo

El 2023 registra la peor producción vinícola desde hace 60 años

El sector vinícola se ha visto afectado por los cambios climáticos que han bajado la producción

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿El yerba mate para suplir al café? Un festival argentino en París enumera sus beneficios

El yerba mate va metiendo la cabeza en el mercado europeo

Industria alimentaria hoy

El sector primario aguarda con atención los nuevos objetivos de la COP28 y su financiación

El sector primario está incluido en los planes de adaptación  de los efectos del cambio climático

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector