1 de Diciembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

5 tendencias disruptivas en el segmento de bebidas

Griselda Vega
bebidas-tendencia-colores

Compartir

El segmento de bebidas es un mercado que junto con los fabricantes, siempre busca satisfacer las cambiantes expectativas de los consumidores, por lo que adoptan innovaciones que logran trascender en el mercado.
Muchas de las nuevas tendencias en bebidas están enfocadas en sabor y bienestar, pero el color no debe dejarse atrás. De hecho, hay estudios que muestran los consumidores eligen el producto deseado en un máximo de 90 segundos y en el 90% de las veces esa elección fue hecha por el color del mismo.
Los investigadores de GNT han desarrollado conceptos de color para el sector bebidas. Y de la mano de EXBERRY se ha hecho una selección de colores que podrían marcar tendencia.
1. Soluciones dulces 
El 53% de los consumidores globales está tratando de evitar sustitutos endulzantes artificiales. Debido a la creciente preocupación a cerca de un contenido excesivo de azúcar en las bebidas en todo el mundo la utilización de endulzantes intensivos naturales como Stevia crecen en popularidad.
Los alimentos con propiedades colorantes —hechos a partir de frutas, verduras y plantas comestibles—, aportan la solución de color ideal en este sentido. Encima de esto, el color de una bebida puede influenciar la percepción de sabor, por ejemplo rosas, rojos y morados están asociados en particular con sensaciones aumentadas de dulzor.
2. El auge de los sabores botánicos 
Los consumidores modernos está más listos que nunca a experimentar, y los sabores botánicos está la vanguardia de la innovación. Los consumidores asocian lo botánico con lo refrescante y lo saludable, con albahaca, romero, hibisco, lavanda, y otras flores entre los sabores en tendencia. Alimentos que dan color, basados en vegetales, aportan el complemento perfecto en el mensaje entorno a bebidas botánicas.
3. Refresco funcional 
La búsqueda de mejorar la salud en general, la demanda de bebidas funcionales está en pleno crecimiento. Por ejemplo, el interés por una mejor salud intestinal hace que bebidas fermentadas como la kombucha sea más popular. El kéfir también se mantiene en alta demanda entre otras bebidas lácteas, mientras que propuestas análogas a este tipo de lácteo, están en pleno ascenso con tonos muy coloridos y brindando a los consumidores la cantidad necesaria de prebióticos.
4. La revolución vegetal
Alternativas a la leche en base a vegetables son ya comunes en muchas partes del mundo. Asia se mantiene como el mercado más importante en estas bebidas, aunque ha habido un crecimiento apreciable en otras partes del mundo occidental en los últimos 11 0 12 años. En 2018, en Estados Unidos las leches “vegetales” ocupaban ya el 13% de las ventas totales debido a su popularidad en diversos productos como smoothies y otros.
5. Darse un baño de Instagram  
De acuerdo con un reciente estudio, el 75% consumidores entre los de 18 a 24 años de edad estarían de acuerdo con pagar más por consumir bebidas que sean "instamagrables". Bebidas como "lattes", horchatas y smoothies coloreados con tonos azules y verdes que contienen espirulina, comprueban que están atrapando las miradas de las publicaciones en redes sociales.

Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Tendencias de consumo

El 2023 registra la peor producción vinícola desde hace 60 años

El sector vinícola se ha visto afectado por los cambios climáticos que han bajado la producción

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿El yerba mate para suplir al café? Un festival argentino en París enumera sus beneficios

El yerba mate va metiendo la cabeza en el mercado europeo

Industria alimentaria hoy

El sector primario aguarda con atención los nuevos objetivos de la COP28 y su financiación

El sector primario está incluido en los planes de adaptación  de los efectos del cambio climático

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector