Química verde, hacia procesos más sostenibles y productos más puros

La química verde consiste en diseñar productos y procesos químicos para reducir o eliminar el uso o la generación de sustancias peligrosas.

 |   octubre 21, 2022
Quimica_verde


La química verde es una nueva forma de enfocar la síntesis de nuevas sustancias químicas que tiene como objetivo hacer una química más amigable con la salud y el medio ambiente.

  • La idea básica consiste en introducir en la fase de diseño y desarrollo de nuevas sustancias, productos o materiales previsiones sobre su potencial impacto en la salud y el medio ambiente. Así como desarrollar alternativas que minimicen dicho impacto.

 

ARTÍCULO DESTACADO:
Estas son las soluciones que le dan frescura a los productos de panadería
Leer artículo

Te puede interesar: Qué papel juega la química en el procesado de alimentos

Hacia productos cada vez más puros impulsados en química verde

Cada vez hay más consumidores que muestran preferencias hacia productos que consideren como:

  • Más limpios
  • Con mayores beneficios para la salud o el bienestar
  • Que empleen ingredientes orgánicos

Estas demandas requieren procesos acordes a estas premisas para satisfacerlas y engarzan directamente con las premisas de la química verde.

ARTÍCULO DESTACADO:
DSM consigue entregar sabor, textura y salud con su nueva unidad Food and Beverage
Leer artículo

Que aboga por vías cada vez más sostenibles desde un punto de vista global, y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Entre los principios de la química verde de manera concreta se encuentran:

  • El uso de disolventes y condiciones de proceso más seguras
  • El empleado de los caminos de proceso menos peligrosos
  • La prevención de la generación de residuos

Por esa razón, AINIA trabaja en diversas acciones que contribuyan a que la sociedad y la industria se unan en este tipo de procesos, como el proyecto SUFRAPUR.

Te puede interesar: Tecnología alimentaria, clave para la cocina del futuro

sostenibilidad

La química verde consiste en introducir en la fase de diseño y desarrollo de nuevas sustancias.

Desarrollo de procesos más sostenibles

Bajo determinadas condiciones de presión y temperatura el CO2 se convierte en un disolvente selectivo para determinada tipología de sustancias, generalmente de baja polaridad.

Y se emplea en procesos de extracción, separación, purificación, como alternativa a los disolventes orgánicos convencionales. Y tiene las siguiente ventajas:

  • No es tóxico
  • Cero inflamable
  • Sin trazas en el residuo
  • No requiere elevadas temperaturas de trabajo
  • Reduce la carga microbiológica de los alimentos tratados

Por ello, es una alternativa con importantes ventajas para el desarrollo de nuevos productos mejorados, siguiendo la tendencia y necesidades sociales antes mencionadas.

Te puede interesar: Tailandia busca ser punta de lanza en el desarrollo de tecnología alimentaria

Lo último en Tecnología de alimentos e ingredientes y aditivos



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar