9 de Diciembre de 2023

logo
Tecnología de los alimentos

Pluristem y Tnuva desarrollarán una nueva plataforma de alimentos cultivados

Redacción THE FOOD TECH®
alimentos-cultivados

Compartir

La firma de biotecnología Pluristem y el productor de alimentos con sede en Israel Tnuva unirán fuerzas para desarrollar, fabricar y comercializar una plataforma de alimentos cultivados para productos a base de células.

La carne alternativa es una de las industrias de más rápido crecimiento en el mundo y se estima que será un mercado de 140 mil millones de dólares (mdd) para 2030. La colaboración combinará la experiencia de Pluristem en la producción de células a gran escala con la I + D de Tnuva en bienes de consumo envasados.

Tnuva Group, que administra 2(mdd) en ingresos anuales, invertirá 7,5 mdd en NewCo, según una valoración previa al dinero de 40 mdd, con la opción de invertir hasta 7.5 mdd adicionales durante un período de 12 meses después del cierre.

Alimentos cultivados, un nuevo mercado por explorar

Como parte de la colaboración, las partes pueden ampliar la colaboración para incluir productos lácteos cultivados y productos pesqueros cultivados mediante el establecimiento de nuevas empresas separadas. “Elegimos colaborar con Pluristem porque creemos que posee una de las tecnologías de producción de células más avanzadas del mundo”, indicó Haim Gavrieli, presidente de Tnuva Group.

La colaboración con Tnuva apoya la estrategia de Pluristem para establecer asociaciones que aprovechen su plataforma tecnológica basada en células. “A medida que nos embarcamos en esta colaboración con Tnuva, Pluristem todavía se dedica a su negocio principal de desarrollo de productos de terapia celular”, mencionó Yaky Yanay, CEO y presidente de Pluristem.

“A lo largo de los años, Pluristem ha desarrollado una de las plataformas de fabricación de células más avanzadas. Durante el último año, hicimos que nuestra estrategia fuera más precisa, con el objetivo de aprovechar nuestra tecnología y experiencia a través de asociaciones y colaboraciones”, concluyó.

Te puede interesar: El mercado de la carne cultivada y su futuro en la alimentación global


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Danone presenta fórmula para bebé similar a la leche materna

La nueva fórmula para bebés contiene gotas de lípidos similares a la leche materna

almejas-desnudas

Tecnología de los alimentos

Científicos crean "almejas desnudas", una fuente rica en proteínas

Las almejas desnudas contienen casi el doble de vitamina B12, apunta la investigación

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo

Vacas-en-establo

Industria alimentaria hoy

La ganadería vacuna emite 3,8 gigatoneladas de CO2 a la atmósfera al año, según la FAO

La ganadería vacuna comprende el 62% de la emisión total de GEI