16 de Enero de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Optimización de procesos de secado por atomización para preservar la actividad de compuestos bioactivos

Secado por atomización: clave para compuestos bioactivos estables en alimentos funcionales
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Los compuestos bioactivos son esenciales en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética debido a sus múltiples beneficios para la salud y propiedades funcionales.

Sin embargo, su estabilidad puede verse comprometida durante los procesos de fabricación, especialmente en etapas de secado.

El secado por atomización, una tecnología ampliamente utilizada, permite transformar sustancias líquidas en polvos mediante la atomización y el secado rápido.

¿Qué son los compuestos bioactivos?

Los compuestos bioactivos son sustancias presentes en alimentos, plantas y microorganismos que tienen efectos beneficiosos para la salud humana. Algunos ejemplos incluyen:

  • Polifenoles: presentes en frutas y té, conocidos por su capacidad antioxidante.
  • Flavonoides: compuestos responsables del color en frutas y verduras, con propiedades antiinflamatorias.
  • Carotenoides: pigmentos naturales que promueven la salud ocular y cardiovascular.

En la industria alimentaria, estos compuestos se incorporan a productos funcionales como suplementos y bebidas, su estabilidad durante la producción es clave para garantizar su eficacia y beneficios en los consumidores.

El proceso de secado por atomización

El secado por atomización es una técnica avanzada que transforma líquidos en polvos finos a través de tres etapas principales:

  1. Atomización: El líquido se convierte en pequeñas gotas mediante boquillas o discos rotatorios.
  2. Secado rápido: Las gotas entran en contacto con un flujo de aire caliente que elimina la humedad.
  3. Recolección: Las partículas secas son separadas y recolectadas.

Ventajas:

  • Permite controlar el tamaño de las partículas.
  • Conserva propiedades organolépticas y funcionales.
  • Es eficiente para la encapsulación de compuestos sensibles.

Impacto del secado por atomización en los compuestos bioactivos

El proceso de secado puede afectar negativamente a los compuestos bioactivos debido a:

  • Altas temperaturas: que provocan la descomposición térmica.
  • Oxidación: cuando los compuestos están expuestos al oxígeno durante el secado.
  • Pérdida de solubilidad: lo que afecta su funcionalidad en productos finales.

Estudios han demostrado que los polifenoles en jugos de frutas pueden perder hasta un 40% de su actividad antioxidante si no se optimizan las condiciones del secado.

Estrategias de optimización del proceso

Para preservar la actividad de los compuestos bioactivos, se pueden implementar las siguientes estrategias:

Ajuste de condiciones operativas:

  • Reducir la temperatura de entrada y salida del aire.
  • Controlar el flujo de aire y la velocidad de atomización para minimizar la exposición térmica.

Sustancias como maltodextrina y goma arábiga pueden formar una barrera protectora alrededor de los compuestos sensibles, protegiéndolos de la oxidación y el calor.

Métodos innovadores:

  • Secado asistido por microondas: Mejora la eficiencia energética y reduce el tiempo de exposición al calor.
  • Ultrasonido: Incrementa la homogeneidad de las partículas, mejorando la estabilidad de los compuestos.

Sigue leyendo: Tecnologías emergentes en la industria alimentaria: prepárate para el futuro

Tecnologías emergentes y tendencias

El avance de tecnologías emergentes está transformando el secado por atomización:

  • Modelado predictivo e inteligencia artificial: Ayudan a identificar las condiciones óptimas del proceso para cada tipo de compuesto.
  • Sistemas de energía renovable: Reducen el impacto ambiental del proceso.
  • Nanotecnología: Permite encapsular compuestos bioactivos en partículas más pequeñas, mejorando su biodisponibilidad.

El secado por atomización es una herramienta esencial para transformar compuestos bioactivos en ingredientes estables y funcionales.

Sin embargo, su éxito depende de una optimización precisa del proceso para minimizar los efectos adversos.

Con el uso de tecnologías emergentes, agentes encapsulantes y ajustes en las condiciones operativas, es posible preservar la actividad de los compuestos bioactivos, maximizando su valor en aplicaciones industriales.

El futuro de esta tecnología promete ser aún más sostenible e innovador, allanando el camino para productos de alta calidad en las industrias alimentaria, farmacéutica y cosmética.

No dejes de leer: Microencapsulación de probióticos con tecnología de secado por aspersión: optimización de parámetros para la industria láctea


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Digital Twins en plantas de producción: simulación avanzada para optimizar procesos alimentarios

Los Digital Twins están marcando la diferencia en la industria alimentaria

Tecnología de los alimentos

Implementación de biotecnología para la producción de proteínas recombinantes en suplementos dietéticos

Las proteínas recombinantes están redefiniendo los suplementos dietéticos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Productores mexicanos de aguacate exportarán unas 110 mil toneladas para el Super Bowl LIX

El aguacate de México se exporta a más de 34 países en todo el mundo

Industria alimentaria hoy

Análisis de la conversión alimenticia en diferentes especies pecuarias: implicaciones para la industria

Las últimas tecnologías y prácticas de manejo que mejoran la conversión alimenticia

Industria alimentaria hoy

La cosecha agrícola en Brasil subirá un 10.2 % en 2025

El impacto del sector agrícola en Brasil es clave para su crecimiento