24 de Abril de 2025

logo
Nutrición y salud

Nuevos desarrollos en la genética de los cereales: Un camino hacia la mejora nutricional

La genética de los cereales está en la cúspide de una nueva era de innovación
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La genética de los cereales ha sido un campo de investigación intensiva, ofreciendo promesas de revolucionar la nutrición a nivel global.

En un mundo donde la demanda de alimentos nutritivos y sostenibles es cada vez mayor, los científicos están haciendo avances significativos que podrían resolver desafíos de larga data en la industria alimentaria.

Abordando desafíos nutricionales globales

La desnutrición y las enfermedades relacionadas con la dieta, como la obesidad y la diabetes, son problemas de salud pública que afectan a millones de personas en todo el mundo.

Por ello, la mejora genética de los cereales puede ser una herramienta poderosa para combatir estos desafíos.

  • Arroz biofortificado con hierro: El arroz dorado, genéticamente modificado para producir betacaroteno, precursor de la vitamina A, combate la deficiencia de vitamina A, una condición que afecta a millones de niños en países en desarrollo.
  • Maíz con mayor contenido de fibra: El desarrollo de maíz con alto contenido de fibra soluble puede ayudar a reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal.
  • Trigo con bajo contenido de gluten: El trigo genéticamente modificado con bajo contenido de gluten ofrece una alternativa para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.

Los avances en la genética de los cereales no solo prometen cultivos más resilientes y rendimientos más altos, sino también mejoras sustanciales en el perfil nutricional de alimentos básicos como:

  • El trigo
  • El maíz
  • El arroz

La edición genómica, especialmente a través de técnicas como CRISPR-Cas9, ha abierto puertas a modificaciones precisas que pueden aumentar el contenido de vitaminas, minerales y proteínas, a la vez que reducen los alérgenos y toxinas naturales.

Además, la mejora genética de los cereales también puede contribuir a la sostenibilidad de la agricultura, variedades de cereales más resistentes a plagas y enfermedades pueden reducir la necesidad de pesticidas y herbicidas, el desarrollo de cultivos con mayor rendimiento puede ayudar a alimentar a una población mundial en constante crecimiento.

Por ello, las empresas que invierten en investigación y desarrollo genético no solo liderarán la vanguardia de la nutrición, sino que también establecerán nuevos estándares para la seguridad alimentaria y la sostenibilidad.

No dejes de leer: Científicos estudian el impacto del cambio climático en el cultivo de cereales


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Prohibición de alimentos con bajo valor nutrimental en escuelas: retos para la industria de snacks saludables

La prohibición es una respuesta necesaria a la crisis de salud infantil que enfrenta América Latina

Nutrición y salud

Impacto de la prohibición de comida chatarra en la reformulación de productos en México

La prohibición de comida chatarra en México representan un punto de inflexión para la industria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles