22 de Marzo de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Nuevas tecnologías para conservar los alimentos de forma sostenible

La conservación de los alimentos es una parte esencial de la cadena alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Las nuevas tecnologías en la conservación de alimentos no solo buscan extender la vida útil de los productos, sino hacerlo de manera eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Innovaciones como:

  • El envasado inteligente
  • Los recubrimientos comestibles

Y las técnicas de procesamiento avanzado, como la alta presión y la irradiación, están en la vanguardia.

Un ejemplo destacado es el uso de recubrimientos comestibles a base de ingredientes naturales, como proteínas o polisacáridos, que forman una barrera protectora alrededor del alimento. Esta tecnología no solo extiende la frescura del producto, sino que también reduce la dependencia de envases plásticos.

Sigue leyendo: Los desafíos de la conservación de los alimentos en Latinoamérica

Nuevas tecnologías para conservar los alimentos

  • La nanotecnología: Se utiliza para crear materiales que pueden inhibir el crecimiento de microorganismos y proteger los alimentos de los daños.
  • La fotocatálisis: Usa la luz para descomponer los contaminantes y los microorganismos.
  • La atmósfera modificada: Emplea gases como el nitrógeno o el dióxido de carbono para crear una atmósfera que inhibe el crecimiento de microorganismos.
  • La irradiación: La irradiación opera con radiaciones ionizantes para matar microorganismos y prolongar la vida útil de los alimentos.
  • La impresión 3D de alimentos: Permite crear alimentos personalizados y adaptados a las necesidades de los consumidores.
  • La inteligencia artificial: Se utiliza para controlar la temperatura, la humedad y otros factores ambientales en los sistemas de conservación de alimentos

Estas tecnologías no solo mejoran la calidad y seguridad de los alimentos, sino que también ofrecen soluciones sostenibles.

  • El envasado inteligente, que utiliza indicadores de frescura y sensores de temperatura, ayuda a reducir el desperdicio de alimentos, uno de los mayores desafíos de la industria alimentaria.

Además, técnicas como la pasteurización a baja temperatura y la irradiación permiten conservar alimentos usando menos energía que los métodos tradicionales, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono.

Por ello, las nuevas tecnologías en la conservación de alimentos están marcando un antes y un después en la industria alimentaria.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

Los alimentos transgénicos son una tecnología disruptiva que podría transformar la industria

Tecnología de los alimentos

Innovaciones en la extracción de glucósidos de esteviol: mejorando el sabor y la eficiencia en la producción de stevia

Nuevas tecnologías eliminan el regusto amargo y mejoran la calidad de la stevia

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump en la exportación del aguacate mexicano

El 88 % de lo que se consume de aguacate en Estados Unidos proviene de México

Industria alimentaria hoy

Innovación en destilación: el papel de la tecnología en la evolución del tequila

Las tecnologías garantizan la excelencia y la competitividad del tequila en el mercado global

Industria alimentaria hoy

​Leche de cucaracha: avances en la producción sintética y perfil nutricional como superalimento en la industria alimentaria​

El perfil nutricional hacen de la leche de cucaracha un ingrediente clave