6 de Diciembre de 2023

logo
Tecnología de los alimentos

MeaTech 3D producirá grasa de pollo cultivada

Guillermina García
Grasa-de-pollo-cultivada-MeaTech 3D

Compartir

La grasa de pollo cultivada es un ingrediente aditivo. El cual puede mejorar potencialmente el sabor, la textura y la sensación en la boca de las carnes alternativas de origen vegetal. Por esa razón, la compañía de tecnología que desarrolla productos cárnicos cultivados, MeaTech 3D, anunció la operación de una planta piloto.

El objetivo es que la planta pueda aprovechar la atracción comercial para fines del próximo año. A través de un comunicado, la compañía señala que la operación  “es algo que debería llevarnos más allá del uso interno e involucrarnos con el mundo exterior de una manera comercialmente viable”.

La operación de la planta piloto responde a una estrategia para desarrollar alimentos híbridos basados ​​en grasa de pollo de la filial Peace of Meat de MeaTech 3D. La cual fue recientemente adquirida, con sede en Amberes.

Peace of Meat ya ha realizado varias pruebas de sabor que han demostrado el potencial de la grasa de pollo cultivada. La cual es ideal para mejorar las propiedades de los productos proteicos de origen vegetal. La investigación y el desarrollo de células bovinas y aviarias y el escalado de tecnologías continuarán realizándose en MeaTech 3D y Peace of Meat, respectivamente.

Te puede interesar: Antioxidantes del caramelo, tan efectivos como el jugo de naranja

El objetivo: producir grasa de pollo cultivada

De acuerdo al trabajo de laboratorio y las pruebas de sabor públicas, la grasa de pollo cultivada puede mejorar significativamente el sabor, la sensación en la boca y la textura de los productos cárnicos alternativos a base de plantas. Al tiempo que reduce la cantidad total de ingredientes.

Cada vez que las células se dividen, pueden pasar factura. Por eso, hay un número limitado de veces que se pueden dividir y reproducir con éxito. Este es un entorno exponencial. Existe una gran diferencia en la capacidad de producir a escala en volumen. Esos son los aspectos que son importantes para la compañía y para cualquiera que esté en el espacio de la biología celular.

Al respecto, el Director de desarrollo empresarial de MeaTech, Simon Fried, señala que un poco de tecnología cultivada puede ser de gran ayuda.  En términos de productos híbridos, puede resultar muy atractivo para las empresas que, por ejemplo, ven una demanda por un mejor nugget de pollo.

Los productos alimenticios híbridos resultantes, compuestos de ingredientes vegetales y cárnicos cultivados, pueden ofrecer un producto más sustancioso a los consumidores en comparación con las alternativas cárnicas puramente vegetales.

Grasa-de-pollo-cultivada-1

Retos de la industria de carne cultivada

Un desafío clave que enfrenta la industria de la carne cultivada es la producción rentable. Por ello, se estima que el establecimiento de esta planta piloto y la ampliación de las  tecnologías de agricultura celular darán paso a lograr la paridad de costos con la carne convencional.

Para MeaTech, la fabricación de grasa de pollo cultivada a escala representaría un hito clave. Al aprovechar las tecnologías de grasa de pollo cultivada, la empresa tiene como propósito desarrollar un proceso industrial para cultivar y producir cortes de carne reales, como bistec o pechuga de pollo, utilizando tecnología de bioimpresión 3D.

Te puede interesar: Así funciona la tecnología de envasado en atmósfera protectora


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Innovación en la producción de mantequilla para la industria de panadería

La mantequilla es un ingrediente versátil para la industria de la panadería

Ron-destilado

Tecnología de los alimentos

La ciencia detrás de la destilación: ¿cómo la investigación hace avanzar la calidad en las bebidas?

La investigación en destilación está transformando a la industria de las bebidas

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo