1 de Diciembre de 2023

logo
Tecnología de los alimentos

Manufactura del yogur: tecnologías emergentes y su impacto en la calidad del producto

Estas tecnologías emergentes tienen el potencial de transformar la industria del yogur
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

El yogur es uno de los alimentos más populares del mundo, con un consumo estimado de 24.5 millones de toneladas en 2022, la industria del yogur está en constante evolución gracias a las tecnologías que se desarrollan constantemente para mejorar la calidad y la eficiencia de la producción.

En el mundo de la manufactura de yogur la constante búsqueda de la excelencia y la calidad es una prioridad. Ingenieros alimentarios están liderando la revolución en esta industria, aplicando tecnologías emergentes para mejorar la producción y la calidad del producto.

Sigue leyendo: Yogur: Innovaciones en sabores y texturas desde la investigación alimentaria

¿Cuáles son las tecnologías emergentes más prometedoras para la fabricación de yogur?

  • Inteligencia artificial (IA): Se está utilizando para automatizar tareas, mejorar la eficiencia y predecir tendencias. En la fabricación de yogur, la IA se puede utilizar para controlar el proceso de fermentación, optimizar la mezcla de ingredientes y predecir la calidad del producto final.
  • Realidad aumentada (AR) y realidad virtual: La AR y la VR se están utilizando para mejorar la formación y la capacitación de los empleados. En la fabricación de yogur, se pueden utilizar para enseñar a los empleados cómo operar los equipos y cómo realizar tareas específicas.
  • Automatización: Se está utilizando para reducir la mano de obra y mejorar la seguridad, la automatización se puede utilizar para controlar el proceso de envasado, la distribución y el almacenamiento.

La transformación de la fermentación: orocesos avanzados

Innovaciones en fermentación

Ingenieros alimentarios están desarrollando tecnologías avanzadas que permiten un control preciso de la fermentación, garantizando la consistencia y la calidad del producto final.

Además, la monitorización en tiempo real de variables como la temperatura y la acidez, junto con la automatización de los procesos, ha llevado a una mayor eficiencia y a la reducción de variaciones en la producción.

Tecnologías de biopreservación

La conservación de la frescura y la vida útil del yogur es esencial. Ingenieros alimentarios están aplicando técnicas de biopreservación para prolongar la vida útil del producto sin la necesidad de conservantes químicos. Estos métodos incluyen:

  • La selección de cepas probióticos resistentes
  • El uso de atmósferas modificadas
  • La optimización de la cadena de frío

Todo, lo que garantiza la calidad del yogur desde la planta de producción hasta el consumidor final.

Caso de éxito: biopreservación en yogur natural

Un caso ejemplar de la implementación de tecnologías de biopreservación es una empresa líder en la producción de yogur natural.

Al utilizar cepas probióticas especialmente seleccionadas y controlar meticulosamente las condiciones de almacenamiento, han logrado una vida útil extendida sin comprometer la calidad ni el sabor de sus productos.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ron-destilado

Tecnología de los alimentos

La ciencia detrás de la destilación: ¿cómo la investigación hace avanzar la calidad en las bebidas?

La investigación en destilación está transformando a la industria de las bebidas

Tecnología de los alimentos

Impulsan proyecto de hongos gourmet orgánicos con Inteligencia Artificial

Se estima que los alimentos se produzcan justo donde se consumen

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿El yerba mate para suplir al café? Un festival argentino en París enumera sus beneficios

El yerba mate va metiendo la cabeza en el mercado europeo

Industria alimentaria hoy

El sector primario aguarda con atención los nuevos objetivos de la COP28 y su financiación

El sector primario está incluido en los planes de adaptación  de los efectos del cambio climático

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector