17 de Marzo de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Las palas de las turbinas eólicas se podrán convertir en dulces comestibles

Redacción THE FOOD TECH®
turbinas-eólicas

Compartir

Investigadores de la Universidad Estatal de Michigan en Estados Unidos encontraron una solución para las palas de las turbinas eólicas que terminan en vertederos, convirtiéndolas en osos de goma comestibles.

  • Los científicos fabricaron una resina para crear las nuevas cuchillas que se descubrió que tenían muchos usos diferentes, uno de ellos era la creación de nuevos ingredientes alimentarios. El compuesto se puede purificar y convertir en dulces y bebidas deportivas.

Mientras se disolvía la resina termoplástica en una solución alcalina (como un bicarbonato de sodio ordinario), liberaba polimetacrilato de metilo (PMMA), que luego se usaba para producir lactato de potasio.

Después de que la cuchilla haya cumplido su propósito, sus materiales se pueden descomponer química y físicamente para crear nuevos artículos como osos de goma, así como encimeras, luces traseras de automóviles y pañales.

Te puede interesar: Nuevos ingredientes alimentarios podrían apoyar al sistema inmunológico

Las preocupaciones las turbinas eólicas como producto alimenticio

Algunos consumidores pueden tener algunas reservas cuando se trata de comer algo que alguna vez fue maquinaria. Sin embargo, John Dorgan, jefe del proyecto de investigación, tiene un punto con respecto a la seguridad de comer productos que contienen lactato de potasio de sus turbinas eólicas.

Un átomo de carbono derivado de una planta, como el maíz o la hierba, no es diferente de un átomo de carbono que proviene de un combustible fósil. Todo es parte del ciclo global del carbono, y hemos demostrado que podemos pasar de la biomasa en el campo a los materiales plásticos duraderos y de vuelta a los alimentos”, explicó Dorgan.

Más específicamente, el lactato de potasio tiene propiedades antimicrobianas. Es un líquido transparente e inodoro utilizado para ajustar los niveles de acidez en los alimentos, que se usa comúnmente para prevenir el deterioro de los alimentos y las bacterias patógenas.

Te puede interesar: Alimentos del futuro: el aumento de la población impulsa a enfocarse en estos ingredientes


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Nuevos retos en la producción de productos terminados: tecnología y automatización en la industria alimentaria

La automatización permite reducir costos y mejorar la calidad en la producción de alimentos

Tecnología de los alimentos

Destilación de bebidas alcohólicas, un proceso vigente

La demanda de destilados premium representa una oportunidad clave para la industria local

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Hecho en México: requisitos y certificaciones de calidad para fortalecer la confianza en productos nacionales

El distintivo "Hecho en México" abre puertas al comercio internacional

Industria alimentaria hoy

Bienestar animal y producción porcina: regulaciones y desafíos para la industria en 2025

Las perspectivas de la industria porcina en 2025 son optimistas si se adoptan las medidas adecuadas

Industria alimentaria hoy

Proyecto Insignia de Seguridad Alimentaria y Nutrición, una iniciativa del Tecnológico de Monterrey

La iniciativa forma parte del nuevo enfoque de investigación de la Escuela de Ingeniería y Ciencias