29 de Abril de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

La percepción de los aromas podría mejorar el sabor de los alimentos

Redacción THE FOOD TECH®
aromas

Compartir

Científicos están explorando cómo la ruta que los aromas toman al sistema olfativo - a través de la nariz o la parte posterior de la garganta - influye en la respuesta de la persona al aroma. Asimismo, están examinando cómo la información sobre un olor, como conocer su nombre, afecta la percepción.

Los científicos de la Universidad Estatal de Ohio, Estados Unidos, esperan eventualmente usar esta información para mejorar el desarrollo del sabor y hacer que los alimentos más saludables y nutritivos sean más atractivos para los sentidos.

“Una mejor comprensión de estos mecanismos podría darnos otra forma de modular los sabores y modular las experiencias relacionadas con los alimentos”, explica Christopher Simons, profesor asociado de ciencia y tecnología de los alimentos en la Universidad Estatal de Ohio y autor principal del estudio.

Es difícil entender lo que la gente experimenta, y no tenemos acceso al cerebro para ver exactamente lo que se está percibiendo. Pero si hay maneras de influir en esa percepción, esa podría ser una manera de hacer que la gente coma más saludable.

La importancia de la percepción de los aromas

Los científicos se sorprendieron más, sin embargo, al descubrir que los participantes también eran mejores en la coincidencia de aromas cuando el aroma de referencia - el que buscaban que coincida - no estaba etiquetado con su nombre familiar.

Cuanto menos sabían sobre el aroma de referencia, mayores eran sus posibilidades de identificar correctamente una coincidencia, un hallazgo que sugiere que la detección de aroma implica aprendizaje, memoria y estrategia cognitiva.

“Si digo rosa, hay información que afectará la forma en que procesas y hueles esos aromas. Cuando no hay información de identificación, lo que tienes que hacer es perfilar – olerlo y encontrar algo que distinga sobre ese aroma en particular. Eso es mucho más difícil que saber lo que estás buscando”, explicó Simons.

“Creemos que hay interferencia cognitiva de los centros de idiomas que afecta la forma en que las personas hacen esta prueba de emparejamiento y búsqueda. Fundamentalmente, significa que tienes exactamente el mismo estímulo que activa exactamente los mismos receptores, y no puedes hacer una coincidencia, eso es fascinante”, concluye Simons.

Te puede interesar: 11 tendencias en ingredientes y aromas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

El futuro de la alimentación: avances tecnológicos en la industria alimentaria

Los avances tecnológicos proporcionan herramientas para producir alimentos de forma más responsable

Tecnología de los alimentos

Un mundo más saludable la tecnología alimentaria: Soluciones destacadas en el Día Mundial de la Salud

En el marco del Día Mundial de la Salud analizamos los avances que lideran la industria de alimentos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Matemática de nutrientes: comparativa entre leche de cucaracha y lácteos convencionales

El perfil nutricional excepcional de la leche de cucaracha frente a los lácteos

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reducir la huella ecológica de la producción agrícola intensiva?

La producción intensiva genera una exposición financiera creciente

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos