9 de Junio de 2023

logo
Tecnología de los alimentos

La biotecnología como solución a los desafíos de la industria alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La biotecnología es una disciplina científica que utiliza organismos vivos o sus componentes para fabricar productos y solucionar problemas en diversas áreas, entre ellas la alimentación.

Gracias a esta ciencia, la industria alimentaria ha avanzado en los últimos años en la producción de alimentos más saludables, seguros, nutritivos y sostenibles.

Los desafíos que enfrenta la industria alimentaria son muchos, como la escasez de agua, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, el aumento de la población, entre otros, para superar estos desafíos, se requiere de la innovación y la sostenibilidad, y la biotecnología es una herramienta clave para lograrlo.

Te puede interesar: Industria alimentaria y biotecnología: una alianza estratégica para el futuro 

Usos de la biotecnología en la industria alimentaria

La mejora genética de cultivos

Es una técnica que consiste en modificar el material genético de las plantas para obtener características deseables. La biotecnología ha permitido el desarrollo de plantas más resistentes a enfermedades y plagas, con mayor rendimiento y calidad.

Estos cultivos mejorados genéticamente pueden reducir el uso de pesticidas y herbicidas, disminuir la huella de carbono y aumentar la producción de alimentos de manera sostenible.

El cultivo celular

Es una técnica que utiliza células de animales o plantas para producir alimentos, se utiliza para producir carne de laboratorio, leche y huevos a partir de células animales, también se está trabajando en la producción de vegetales y frutas a partir de células vegetales.

El cultivo celular de alimentos puede reducir la necesidad de criar y matar animales para obtener productos alimentarios, lo que tiene un impacto positivo en el medio ambiente y en la sostenibilidad.

La biotecnología se utiliza para mejorar la calidad de los alimentos a través de la mejora genética de cultivos

Las enzimas y los aditivos alimentarios

Son sustancias que se agregan a los alimentos para mejorar su sabor, textura, duración y apariencia, esta ciencia permitela producción de enzimas y aditivos alimentarios de manera más eficiente y sostenible.

Por ejemplo, la producción de renina, una enzima utilizada en la fabricación de queso, se puede obtener a través de microorganismos modificados genéticamente en lugar de extraerla del estómago de los terneros.

Procesamiento de alimentos

Los microorganismos se utilizan en el procesamiento de alimentos para producir alimentos fermentados y otros productos alimentarios, como la fermentación de la masa en la producción de pan, cerveza y vino es un proceso que utiliza microorganismos para mejorar el sabor, la textura y la durabilidad de los productos.

En tal sentido esta ciencia permite la producción de microorganismos de manera más eficiente y sostenible, lo que tiene un impacto positivo en la industria alimentaria.

El monitoreo y el control de calidad de los alimentos

Son esenciales para garantizar la seguridad y calidad de los productos alimentarios. La biotecnología ha permitido el desarrollo de técnicas más precisas y eficientes para detectar patógenos y otros contaminantes en los alimentos.

Además, se utiliza para mejorar la calidad de los alimentos, como la detección de alérgenos y la identificación de ingredientes falsificados.

No dejes de ver: Biotecnología en la industria alimentaria: aplicaciones y beneficios


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

La química alimentaria y su impacto en la industria de la teoría a la producción

La química ha revolucionado los procesos de producción alimentaria de manera eficiente

cerveza-taza-vidrio-espigas-alto-angulo-vision-sobre-mesa-madera

Tecnología de los alimentos

El sabor de la cerveza evoluciona constantemente

El análisis sensorial es el examen de los atributos de la cerveza mediante los cinco sentidos

Lo último

precios-alimentos

Industria alimentaria hoy

Calviño dice que se mantiene rebaja del IVA de alimentos mientras siga nivel de precios

El IVA en precios de alimentos se mantiene a la baja mientras se establecen precios más estables

La ONU intenta salvar el acuerdo del grano mediante una nueva ronda de consultas con Rusia

Industria alimentaria hoy

La ONU intenta salvar el acuerdo del grano con una nueva ronda de consultas con Rusia

La Onu y Rusia negocian en Ginebra la ampliación del Acuerdo del grano procedente de Ucrania

ginebra

Industria alimentaria hoy

Los 5 tipos de ginebra para festejar su día

La ginebra es una de las bebidas con más popularidad en los últimos años