17 de Junio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Biotecnología en la industria alimentaria: aplicaciones y beneficios

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La biotecnología se trata de una disciplina que utiliza organismos vivos, células y moléculas para desarrollar tecnologías y productos útiles para la sociedad.

En la industria alimentaria, la biotecnología se utiliza para mejorar la calidad de los alimentos, hacerlos más saludables y seguros, y reducir los costos de producción.

La botecnología ha permitido la creación de cultivos más resistentes a las enfermedades y plagas, lo que reduce la necesidad de pesticidas y herbicidas, también ha logrado aumentar el rendimiento de los cultivos, lo que permite producir más alimentos con menos recursos.

Sigue leyendo: El rotulado y etiquetado de alimentos es vital para la seguridad alimentaria

La biotecnología mejora la salud de los consumidores, aumenta la eficiencia en la producción de alimentos. Foto: Freepik

Beneficios de la biotecnología en la industria alimentaria

Producción de alimentos funcionales:

La producción de alimentos funcionales a través de la biotecnología ayuda a mejorar la salud de los consumidores, previniendo enfermedades y mejorando el funcionamiento del cuerpo. Se utiliza para producir alimentos con propiedades saludables, como yogures con bacterias probióticas, leche enriquecida con calcio, o alimentos bajos en grasas trans, estos alimentos funcionales ayudan a mejorar la salud y prevenir enfermedades.

Mejora de la seguridad alimentaria:

La biotecnología se usa para desarrollar técnicas de detección y eliminación de contaminantes en los alimentos, y también se utiliza para desarrollar alimentos que sean resistentes a la contaminación, como los envases que protegen los alimentos de la luz y el oxígeno.

De esta forma se logra una producción de alimentos de manera más eficiente, reduciendo los costos y mejorando la productividad de la industria, ayuda a reducir los riesgos de contaminación de los alimentos, garantizando su seguridad y evitando la transmisión de enfermedades.

Producción de alimentos sostenibles:

Permite la producción de alimentos con un menor impacto ambiental, reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero y el uso de recursos naturales. Por ejemplo, se han desarrollado cultivos que requieren menos agua y nutrientes, y se utilizan microorganismos para la producción de biocombustibles a partir de residuos orgánicos.

En tal sentido, la biotecnología ayuda a reducir el impacto ambiental de la industria alimentaria.

Ademas ayuda a la creación de alimentos personalizados, adaptados a las necesidades y preferencias individuales de los consumidores. Se utilizarán técnicas de secuenciación genética para analizar el ADN de los consumidores y determinar qué nutrientes necesitan en su dieta, creando alimentos específicos para cada persona.

Te puede interesar: Tecnología de digestión anaerobia permite una gestión de residuos más eficiente


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Empresas de tecnología alimentaria se unen para construir el futuro de la alimentación

ftalks Food Summit se celebrará el 18 de junio en la capital europea del futuro de la alimentación

Industria alimentaria hoy

Industria cervecera refuerza su presencia en eventos deportivos con esta cerveza premium

Esta cerveza eleva el marketing deportivo a través de experiencias premium

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Cadena de frío: tecnologías y normativas clave para conservar alimentos funcionales

La conservación de alimentos funcionales exige una cadena de frío robusta.

Industria alimentaria hoy

FAO reporta caída de precios de alimentos en mayo impulsada por cereales y aceites

Caen los precios de alimentos en mayo por la baja en cereales, aceites vegetales y azúcar: FAO

Industria alimentaria hoy

El auge del cold brew de té: tecnologías de extracción en frío para el desarrollo de bebidas premium

El cold brew de té es una categoría premium en crecimiento