1 de Octubre de 2023

logo
Tecnología de los alimentos

Este nuevo proceso de fermentación para la cúrcuma beneficiaría a la salud intestinal

Redacción THE FOOD TECH®
fermentación-cúrcuma

Compartir

Cellavent Ingredients, con sede en Alemania, entró en el sector de la fermentación con una nueva cúrcuma orgánica desarrollada para ofrecer una amplia gama de beneficios para la salud intestinal, mejorar el sabor, el olor y la solubilidad.

La cúrcuma Fermentlife se crea con tres cepas certificadas de Lactobacillus, que producen numerosos metabolitos durante el proceso de fermentación. Complementa el mecanismo de acción de la cúrcuma con postbióticos y paraprobióticos.

La evidencia sugiere que algunos de los beneficios de la cúrcuma y sus diversos componentes vegetales son el resultado de sus efectos sobre el sistema gastrointestinal. En otras palabras, sus efectos farmacológicos positivos surgen antes de que cualquier bioactivo pase al torrente sanguíneo”, dice Albert Knuth, gerente senior de desarrollo de Cellavent Ingredients.

Te puede interesar: Extractos de cúrcuma e incienso, aliados del dolor después del ejercicio

Las aplicaciones de esta nueva fermentación de la cúrcuma

Fermentlife está diseñado para una variedad de aplicaciones nutracéuticas, incluidos polvos, cápsulas y líquidos.

También puede mejorar el sabor, la textura y el olor de una variedad de alimentos cotidianos, incluidos productos horneados, especias, snacks y alimentos para mascotas, y está disponible como una pasta que es adecuada para untables saludables, salsas y aplicaciones de servicio de alimentos.

De acuerdo con la compañía, Fermentlife ofrece los beneficios para la salud de la cúrcuma, como las propiedades antioxidantes de los curcuminoides.

El nuevo proceso de fermentación controlada de Cellavent permite que el producto cuente con una matriz completa de otros ingredientes bioactivos, incluidos postbióticos y paraprobióticos.

El resultado es un nuevo tipo de cúrcuma, con una gama de beneficios para la salud intestinal y una biodisponibilidad superior, así como un mejor sabor, olor y solubilidad. Disponible a nivel mundial, está certificado como orgánico en la Unión Europea y tiene aplicaciones tanto en nutracéuticos como en alimentos", concluyó Knuth.

Te puede interesar: Extracto de cúrcuma, el ingrediente de la nueva generación


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Estudio sobre el microbioma profundiza en las adicciones evolutivas de los microbios

La adicción evolutiva podría ser reversible en algunos casos

Lo último

suplementos

Industria alimentaria hoy

Aditivos alimentarios según el Codex Alimentarius: ¿qué necesitas saber?

Desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y vida útil de los productos

Industria alimentaria hoy

El auge del café gourmet: la respuesta de Nescafé ante el mercado de especialidades

El mercado del café gourmet está en pleno auge

Industria alimentaria hoy

La paradoja de los alimentos en Colombia: desperdicio con hambre

En Colombia se pierden 9,7 millones de toneladas de alimentos al año