28 de Noviembre de 2023

logo
Tecnología de los alimentos

El aire comprimido podría estar afectando la inocuidad del pan

Redacción THE FOOD TECH®
aire-comprimido

Compartir

Aunque los productos como el pan no hayan alcanzado su fecha límite de caducidad, es muy probable que pueda tener presencia de moho. Este efecto adverso podría ser provocado por el aire comprimido que utilizan los fabricantes de alimentos en sus procesos de producción.

De acuerdo con Beko Technologies, empresa especializada en aire comprimido, el agua disponible dentro de los alimentos es un parámetro conocido como actividad del agua (aw), cuanto mayor es la cantidad de agua disponible más fácilmente pueden prosperar los gérmenes. La actividad del agua tiene un valor máximo de 1 y un valor mínimo de 0.

Cuanto menor es la actividad del agua de un alimento, mayor es su vida útil, esto significa que contiene menos cantidad de agua disponible para que los microorganismos puedan desarrollarse. Los mohos crecen incluso por debajo de Aw 0.70 (HR del alimento del 70%).

Te puede interesar: La importancia de los sistemas de aire comprimido en la industria alimentaria

El aire comprimido y su efecto en el pan

El pan es un alimento clasificado como de Humedad Intermedia, ya que contiene una Actividad de Agua (Aw) de entre 0.65 y 0.86 y un contenido de agua del 25% al 50%. Es por ello que el pan es un alimento adecuado para el crecimiento de los hongos, y cuando la humedad aumenta, mejoran las condiciones de reproducción del moho, acortando su vida útil.

El aire comprimido se utiliza en contacto directo en muchos procesos de la fabricación del pan, como el desmoldeo, al soplar aire en moldes microperforados para extraerlos con mayor facilidad, o en los procesos de embalaje, si el aire comprimido no es suficientemente seco, transfiere humedad al pan, facilitando la proliferación del moho. Por eso es tan importante que el sistema de secado sea el adecuado.

Un aire comprimido a 20°C en clase 4 (según la ISO 8573), con un punto de rocío de +3°C, tiene un contenido aproximado de humedad de un 32%. Si soplamos este aire sobre el pan o su embalaje primario, estamos añadiendo humedad que va a ser aprovechada por los hongos. Un aire comprimido clase 2 (según la ISO 8573), con un punto de rocío de -40°C, tiene un contenido aproximado de humedad de 0.79%.

El aire clase 2 evita que el pan se humedezca y de este modo no contribuye a la proliferación de los microorganismos, es un aire higiénico. Por lo tanto, es la clase más adecuada para los procesos productivos en contacto directo con los alimentos.

Te puede interesar:  Esto nos dice la NOM-111 para la cuenta de mohos y levaduras en alimentos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Un estudio identifica bacterias lácticas en el kimchi

El kimchi es un alimento tradicional coreano que se ha convertido en un plato apreciado en el mundo

arroz-blanco-

Tecnología de los alimentos

Innovan en arroz con índice glucémico ultra bajo

El arroz es el principal alimento básico en más de 100 países

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food