28 de Noviembre de 2023

logo
Tecnología de los alimentos

Drop test y su impacto en el packaging

Guillermina García
drop-test-packaging

Compartir

El Drop test es un ensayo fundamental para las distintas etapas de desarrollo y validación de proyectos en múltiples industrias. Pues estudia el comportamiento del impacto tanto de productos como de packaging, sea en operación o en condiciones especiales (como transporte o almacenaje).

En el Webinar Drop test y el impacto positivo en el desarrollo de productos mediante simulación, encabezado por Rodrigo Ramón Velazquez, CAE Applications Specialist en ESSS, señala que Drop test se enfoca en evaluar un producto o un ensamble con el packagig a su alrededor para determinar el comportamiento de este objeto frente al impacto de una caída.

Es un ensayo que tiene impacto tanto en el producto como en el empaque en diversas industrias. Esto es importante porque se debe tener en cuenta el tipo de incidencias que se tienen en la funcionalidad, la estética y la vida útil de los productos, señala el especialista.

Te puede interesar: Inteligencia artificial apoya a descubrir ingredientes y predicción de sabores

Ensayo para packaging

El ensayo de caída para packaging simula las caídas e impactos rotacionales que pueden afectar a los paquetes durante su manipulación y transporte. A través de las pruebas o ensayos, es posible calcular los daños que puede sufrir el paquete en sus esquinas, bordes y superficies y ver cómo afecta la caída al producto transportado.

Gracias al test de caída para packaging es posible evaluar la capacidad del embalaje para proteger el producto transportado, y optimizarlo para que garantice la seguridad de la carga.

El drop test para packaging tiene como ventajas:

  • Permite obtener datos sobre la resistencia del packaging al impacto, y realizar los cambios necesarios para garantizar la seguridad de los productos.
  • Con el drop test para packaging se evita un embalaje excesivo y más caro para la empresa; mientras que también es posible evitar un embalaje insuficiente, que ponga en riesgo las mercancías y suponga mayores costes por mermas o destrucción del producto durante su transporte.
  • El drop test para embalajes permite a su vez evaluar el producto y cumplir las leyes, los estándares de la industria o de una empresa concreta.

Te puede interesar: La tecnología de membranas y su relación con la sustentabilidad

sta-1g-paket-drop-test
El procedimiento del drop test para packaging varía en función de los estándares que se quieren cumplir.

Cómo se realiza un drop test para packaging

El procedimiento del drop test para packaging varía en función de los estándares que se quieren cumplir y de las características de la carga, entre otras cosas. Los ensayos quedan definidos según tres variables:

  • La altura de la caída, que reproduce la que sucede en realidad cuando los operarios manipulan los productos. Esta altura suele oscilar entre 100mm y 450mm (aunque puede ir hasta 900mm en casos muy severos).
  • La posición desde la que cae la carga, cuya variación permite evaluar las zonas más comunes en las que se pueden producir golpes en los productos. Por lo general, se evalúa la base del packaging, las aristas de la base y las esquinas de la base, aunque en productos planos se evalúa cada una de sus caras.
  • El número de caídas que sufrirá el paquete, que generalmente se establece en seis caídas sobre un mismo producto. Cada una de las caídas se realiza en una zona diferente del embalaje, para medir los daños que podrá sufrir durante el ciclo de distribución.

Te puede interesar: Tecnología HPP beneficia la conservación de la bioactividad


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Un estudio identifica bacterias lácticas en el kimchi

El kimchi es un alimento tradicional coreano que se ha convertido en un plato apreciado en el mundo

arroz-blanco-

Tecnología de los alimentos

Innovan en arroz con índice glucémico ultra bajo

El arroz es el principal alimento básico en más de 100 países

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food