22 de Febrero de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

De la ciencia a la mesa, la tecnología detrás del huevo a base de plantas

Un paso importante para elaborar un sustituto de huevo convincente es elegir proteínas vegetales
Guillermina García

Compartir

El huevo de origen vegetal de hoy en día aún no alcanzan el objetivo de ser aptos para todos, sin embargo, los investigadores de la industria de alimentos y especialistas del sector académico están tratando de mejorarlos.

En ese sentido, nuevos ingredientes y procesos están dando lugar a sustitutos del huevo que no solo son más parecidos al huevo, sino que potencialmente son más nutritivos y tienen mejor sabor que el original.

En la práctica, preparar un huevo vegetal convincente es en gran medida una cuestión de imitar la forma en que la ovoalbúmina y otras proteínas de los huevos reales se comportan durante la cocción.

Cuando las proteínas del huevo se calientan más allá de un punto crítico, se desdoblan y se adhieren entre sí, formando lo que los científicos de la alimentación llaman un gel. Eso hace que la clara y luego la yema se solidifiquen cuando se cocinan.

Esto no es fácil de replicar con algunas proteínas vegetales, que tienden a tener más aminoácidos que contienen azufre que las proteínas del huevo.

Estos grupos de azufre se unen entre sí, por lo que las proteínas se desdoblan a temperaturas más altas. Como resultado, generalmente deben cocinarse durante más tiempo y a mayor temperatura que las de los huevos reales.

Para elaborar un huevo de origen vegetal, los científicos especializados en alimentos suelen empezar por extraer una mezcla de proteínas de una fuente vegetal. Foto: Freepik

Seguro te interesa: Sustitutos del huevo en la industria alimentaria: ingredientes y sus aplicaciones

¿Cómo elaborar un huevo de origen vegetal?

De acuerdo con el estudio Next-Generation Plant-BasedFoods: Challenges and Opportunities, los alimentos de origen vegetal de próxima generación, como la carne, los mariscos, los huevos o los análogos lácteos, generalmente se formulan a partir de una variedad de ingredientes derivados de fuentes botánicas o microbianas.

Las proteínas, los polisacáridos y los lípidos suelen desempeñar los papeles más importantes a la hora de determinar la estructura, la textura y la sensación en boca de los alimentos plant-based. Mientras que los pigmentos y los sabores desempeñan papeles importantes a la hora de determinar su apariencia, sabor y olor.

A menudo se requieren conservantes, como antioxidantes naturales y antimicrobianos, para mejorar la calidad, garantizar la seguridad y prolongar la vida útil de los alimentos de origen vegetal. Existen varios desafíos relacionados con los ingredientes actualmente disponibles para formular estos productos alimenticios.

Por esa razón, para elaborar un huevo de origen vegetal, los científicos especializados en alimentos suelen empezar por extraer una mezcla de proteínas de una fuente vegetal, como:

  • soja
  • frijol
  • mungo
  • otros cultivos

Los especialistas señalan que se debe empezar con una fuente de proteínas vegetales sostenible, asequible y constante, de modo que hay que limitar la búsqueda a ese grupo de proteínas cuyo uso sea económicamente viable.

Los tecnólogos de alimentos pueden producir una amplia gama de proteínas en grandes cantidades insertando el gen de una proteína seleccionada en huéspedes como bacterias o levaduras y luego cultivando los huéspedes en un tanque, un proceso llamado fermentación de precisión.

Lo cual abre una enorme ventana nueva para la exploración de otras fuentes de proteínas de origen vegetal que pueden igualar con mayor precisión las propiedades de los huevos reales.

Preparar un huevo vegetal, es, en gran medida, una cuestión de imitar la forma en que la ovoalbúmina y otras proteínas de los huevos reales se comportan durante la cocción. Crédito foto: Just Egg

Descifrando el código del sabor

Una vez que se dispone de la proteína principal, el siguiente paso para los tecnólogos de alimentos es añadir otras moléculas que ayuden a que el producto se parezca más al huevo. Añadir aceites vegetales, por ejemplo, puede cambiar la textura.

Al respecto, un especialista de la marca productora de sustituto de huevo Just Egg, señala que, si no le ponen aceite al producto, se revuelve como una clara de huevo. En cambio, si le ponen entre 8 y 15 %, se revuelve como un huevo entero. Si le agrega más, se comportará como una masa.

Los desarrolladores también pueden agregar gomas para evitar que la proteína de la mezcla se asiente durante el almacenamiento. O agregar moléculas que son translúcidas a temperatura ambiente, pero se vuelven opacas cuando se cocinan, proporcionando la misma señal visual de cocción que los huevos reales.

Los expertos coinciden en que eliminar el sabor a legumbres y otros sabores desagradables es algo positivo. Pero no hay tanto consenso sobre si los desarrolladores deben hacer que el sabor de un huevo vegetal se parezca más al de un huevo real.

No dejes de ver: Otorgan patente a una proteína de huevo elaborada mediante fermentación de precisión


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Investigación destaca que las técnicas de secado de alimentos con IA mejorarían la calidad y eficiencia del producto

Las técnicas de secado alternativas mejorarán el rendimiento y la calidad de los productos secos

Tecnología de los alimentos

IA y seguridad alimentaria: tecnologías para la detección temprana de contaminantes en productos

La inteligencia artificial mejora la seguridad de los alimentos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne