1 de Octubre de 2023

logo
Tecnología de los alimentos

Alimentos trangénicos en el supermercado: ¿Cómo los puede identificar el consumidor?

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Los alimentos transgénicos son aquellos que han sido modificados genéticamente en un laboratorio para mejorar sus características. En otras palabras, los genes de una planta o animal se modifican para producir características deseadas, como mayor resistencia a las enfermedades, mayor productividad, o mejor sabor.

Estos alimentos se producen mediante técnicas de ingeniería genética, que implican la introducción de un gen o genes de una especie en el ADN de otra especie, que se logra mediante la creación de un vector de ADN que contiene el gen deseado, que luego se introduce en la célula del organismo objetivo.

No dejes de ver:El Etiquetado de alimentos en Costa Rica y sus regulaciones

Los alimentos transgénicos se producen para mejorar la producción de alimentos y la rentabilidad de la agricultura. Algunos de los objetivos específicos incluyen:

  • Mejorar la resistencia a las enfermedades y los insectos.
  • Aumentar la productividad y la calidad de los cultivos.
  • Mejorar la vida útil y el sabor de los alimentos.
  • Reducir el uso de pesticidas y herbicidas.

¿Cómo se pueden identificar los alimentos transgénicos en el supermercado?

Identificar los alimentos transgénicos en el supermercado puede ser un desafío, ya que muchos de ellos no están etiquetados como tales, sin embargo, hay algunos indicadores que pueden ayudar a los consumidores aidentificar los alimentos transgénicos:

  1. Códigos PLU: Los códigos PLU (códigos de precio de producto) son números de cuatro o cinco dígitos que se utilizan para identificar los productos en el supermercado, si el código PLU comienza con el número 8, es muy probable que se trate de un alimento transgénico.
  2. Etiquetas de certificación: Hay alimentos que tienen etiquetas de certificación de no transgénicos o de agricultura orgánica.
  3. Investigación: El consumidor siempre podrá investigar sobre los productos que compra y los ingredientes que contienen, haciendose cada vez mayor esta tendencia.
Al identificar y reconocer los alimentos transgénicos en el supermercado, los consumidores pueden tomar medidas para evitarlos si asi lo desean

La seguridad de los alimentos transgénicos es un tema muy controvertido y aún se debate en la comunidad científica, algunos estudios han encontrado que estas clases de alimentos pueden tener efectos negativos en la salud, como alergias, resistencia a los antibióticos y daño hepático.

Sin embargo, otros estudios han encontrado que no hay diferencias significativas entre los alimentos transgénicos y los no transgénicos.

Además de los posibles efectos en la salud, también pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente como:

  • Resistencia a los herbicidas: Las plantas transgénicas que han sido diseñadas para resistir los herbicidas pueden llevar a un uso excesivo de estos productos químicos, lo que puede tener un impacto negativo en el medio ambiente.
  • Pérdida de diversidad genética: La producción de estos alimentos puede llevar a una pérdida de diversidad genética, lo que puede tener un impacto negativo en la biodiversidad en general.
  • Contaminación genética: Los cultivos transgénicos pueden contaminar genéticamente a otras especies cercanas, lo que puede tener un impacto negativo en la biodiversidad y en la capacidad de los agricultores para producir alimentos no transgénicos.

¿Cómo se regulan los alimentos trangénicos?

La regulación varía según el país y la región:

  • En la Unión Europea, por ejemplo, los alimentos transgénicos están altamente regulados y deben ser etiquetados como tales.
  • En los Estados Unidos, sin embargo, la regulación es menos estricta y no todos los alimentos transgénicos están etiquetados.

Sigue leyendo: Los beneficios de los alimentos transgénicos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Estudio sobre el microbioma profundiza en las adicciones evolutivas de los microbios

La adicción evolutiva podría ser reversible en algunos casos

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Casa del Maíz en México lucha por conservar 45 variedades ante los granos transgénicos

La Casa del Maíz, en el occidente mexicano, resguarda 45 variedades de semillas nativas

suplementos

Industria alimentaria hoy

Aditivos alimentarios según el Codex Alimentarius: ¿qué necesitas saber?

Desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y vida útil de los productos

Industria alimentaria hoy

El auge del café gourmet: la respuesta de Nescafé ante el mercado de especialidades

El mercado del café gourmet está en pleno auge