10 de Diciembre de 2023

logo
Tecnología de los alimentos

Agricultores orgánicos cuestionan la falta  de regulación de las técnicas genómicas

La ingeniería genética se considera un catalizador importante para cultivos de alto rendimiento
Guillermina García
tecnicas-genomicas-agro

Compartir

Los líderes europeos presentaron un paquete de propuestas legislativas para garantizar la resiliencia de los alimentos cultivados de manera sostenible. Un punto crítico de discusión es la relajación de la supervisión regulatoria sobre las nuevas técnicas genómicas, como la ingeniería genética.

La ingeniería genética se considera cada vez más un catalizador importante para cultivos de alto rendimiento que son resistentes al clima y a las plagas. Al tiempo que requieren menos fertilizantes y pesticidas.

Una postura más suave sobre la regulación de esta ciencia en la UE refleja transiciones similares en otros mercados como el Reino Unido.

No obstante, los representantes de la agricultura orgánica en IFOAM Organics Europe consideran que la propuesta de la Comisión Europea para desregular las nuevas técnicas genómicas es "equivocada.

También reflexionan sobre lo peligroso que es para la autonomía de las semillas europeas y una distracción de las soluciones agroecológicas necesarias para mover la agricultura hacia la sostenibilidad.

Continúa leyendo: Alimentos transgénicos, explorando su presencia en la canasta básica y sus implicaciones en la industria alimentaria

Una amenaza percibida por los miembros del sector orgánico se refiere a la monopolización de los recursos genéticos a través de patentes. Foto: Freepik

Técnicas genómicas y la agricultura

Sobre el tema de las nuevas técnicas genómicas desreguladas, los actores orgánicos se dirigen directamente a los miembros del Parlamento Europeo y los gobiernos para actuar y proteger la libertad de los agricultores y consumidores al no comprar activamente a la ingeniería genética.

Una amenaza percibida por los miembros del sector orgánico se refiere a la monopolización de los recursos genéticos a través de patentes.

"Eximir ciertas nuevas técnicas genómicas de la evaluación de riesgos, la trazabilidad y el etiquetado es un paso atrás para la bioseguridad y la información del consumidor. Y es poco probable que aporte algún beneficio para la sostenibilidad", señalan desde IFOAM Organics Europe.

Los especialistas coinciden que esta propuesta es un acelerador masivo para un modelo de negocio lucrativo de la industria biotecnológica y química.

Los especialistas consideran que la propuesta de la Comisión Europea para desregular las nuevas técnicas genómicas es "equivocada". Foto: Freepik

La postura de la Comisión Europea

Ahora, el movimiento ecológico pide al Consejo y al Parlamento que al menos mantengan la trazabilidad de las nuevas técnicas genómicas (NGT) a lo largo de toda la cadena de producción, una base legal para las medidas destinadas a garantizar la coexistencia, así como la información de los consumidores.

Sin embargo, la Comisión Europea mantiene su postura sobre la importancia de que la legislación esté al día con la evolución de la ciencia. Y destaca que las NTG son herramientas innovadoras que ayudan a aumentar la sostenibilidad y la resiliencia de nuestro sistema alimentario.

Además, permiten desarrollar variedades vegetales mejoradas que son resilientes al clima y a las plagas, que requieren menos fertilizantes y plaguicidas y que pueden garantizar un mayor rendimiento, ayudando a reducir a la mitad el uso y el riesgo de los plaguicidas químicos y disminuyendo la dependencia de la UE de las importaciones agrícolas.

Finalmente, la Comisión Europea ha decidido lanzar una nueva iniciativa centrada en el control de la calidad del suelo. La propuesta es remediar la degradación del 60 % de los suelos europeos, tendrá implicaciones en la agricultura.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Danone presenta fórmula para bebé similar a la leche materna

La nueva fórmula para bebés contiene gotas de lípidos similares a la leche materna

almejas-desnudas

Tecnología de los alimentos

Científicos crean "almejas desnudas", una fuente rica en proteínas

Las almejas desnudas contienen casi el doble de vitamina B12, apunta la investigación

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Grupo Lala recibió reconocimiento por transporte limpio por quinto año

Grupo Lala se convierte en la primera en México en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo