15 de Julio de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Seguridad alimentaria: una nueva era más inteligente

Griselda Vega

Compartir

Durante el IFT20 Virtual Event and Expo llevada a cabo del 13 al 15 de julio, expertos de la ciencia e innovación alimentaria se reunieron para compartir, debatir y analizar sobre el futuro y transformación de la seguridad alimentaria y nutrición.

La seguridad alimentaria es un aspecto al que hay que prestar especial atención, por su estrecha relación con la salud. La necesidad de transmitir confianza a los consumidores es cada vez más importante especialmente hoy cuando el entorno debido al coronavirus ha adquirido gran relevancia.

El doctor Martin Cole, Presidente del Comité Directivo del Grupo de Alto Nivel de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición de la FAO (HLPE, por sus siglas en inglés), indica que las seis dimensiones de la seguridad alimentaria ya están implícitas en su definición actual:

  1. Disponibilidad (productiva y próspera)
  2. Acceso (equitativo)
  3. Sostenibilidad (regenerativa)
  4. Utilización (saludable y nutritiva)
  5. Agencia (potenciadora)
  6. Estabilidad (diversa y resistente)

Sin embargo, “es preciso reconocer la necesidad de una transformación radical de los sistemas alimentarios. En este sentido, la seguridad alimentaria y nutrición (FSN, por sus siglas en inglés) deben verse como un sistema interconectado con otros sectores, y centrarse en el hambre y la desnutrición en todas sus formas”, declaró Cole.

Alimentos y digitalización

 ¿Cómo transformar el sistema alimentario?

  • Es necesaria una mayor cooperación y coordinación multilaterales.
  • Se necesita urgentemente más investigación no sólo para comprender la pandemia actual, sino para construir sistemas alimentarios más resistentes en el futuro.
  • Cambios críticos en las políticas para alcanzar sistemas alimentarios más sostenibles.
  • Enfoque exclusivo en aumentar la oferta agrícola en un contexto de crecimiento de la población.
  • Ver el FSN como un tema sectorial y tener un enfoque exclusivo en la reducción del hambre y la desnutrición.
  • El uso de la tecnología y herramientas digitales ayudarán a crear una seguridad alimentaria más inteligente y reducir el desperdicio de alimentos.

Te puede interesar: El hambre y la seguridad alimentaria tras el Covid-19

 4 planos para el futuro de los alimentos

¿Qué se debe hacer para ganar la batalla contra las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs) y garantizar que los consumidores tengan acceso a un sistema alimentario más seguro y confiable? Frank Yiannas, Comisionado Adjunto de la Food Drug and Administration (FDA) para Política y Respuesta Alimentaria, apuntó que la ciencia y la tecnología de datos son claves.

El experto indicó que hoy la seguridad alimentaria más inteligente se basa en la Ley de Modernización de Seguridad Alimentaria (FSMA, por sus siglas en inglés), pues es una ley promulgada con la intención de utilizar la tecnología y la ciencia moderna para mover los alimentos de manera segura y preventiva.

De acuerdo con el especialista, existen cuatro pilares fundamentales y enfoques de la FDA para combatir las ETAs, los cuales ayudarán a reforzar y transformar la seguridad alimentaria:

  1. Trazabilidad habilitada por la tecnología.
  2. Herramientas y enfoques más inteligentes para la prevención y respuesta a brotes.
  3. Nuevos modelos comerciales y modernización minorista.
  4. Cultura de seguridad alimentaria.

Trazabilidad de los alimentos

La capacidad de rastrear sistemáticamente los ingredientes y productos alimenticios a lo largo de la cadena de suministro, es un medio principal para poder responder a un brote de ETAs de manera inmediata.

Yiannas señaló que este proceso va hacia la digitalización, es decir, se pasará de los datos en papel a una forma digital, lo cual será el comienzo de una prevención significativa.

Trazabilidad alimentaria-IFT

“Un sistema de cadena de suministro de alimentos habilitado por la tecnología permitirá utilizar una serie de herramientas y métodos analíticos en áreas donde la industria alimentaria anteriormente sólo tenía una visión limitada. Permitirá tener datos digitales y rastreables para que en determinado momento, se llegue más fácil al origen o a la fuente”, enfatizó Yiannas.

El Subcomisionado de Política y Respuesta Alimentaria de la FDA, resumió: “Las tecnologías emergentes configurarán el futuro de la seguridad alimentaria y pueden ofrecer beneficios en toda la cadena de suministro de alimentos y en los sistemas alimentarios".

"Para ello, las habilidades deberán crecer para cumplir con la era más inteligente de la inocuidad alimentaria, en este plano la FSMA seguirá siendo el marco regulatorio que indicará esa construcción y transformación", apuntó.

Te puede interesar: Cómo enfrentará la FAO la inseguridad alimentaria


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Cómo el análisis NIR transforma la industria cárnica y ofrece resultados confiables en poco tiempo

NIR transforma el control de calidad en plantas cárnicas: cuantificación de grasa, y proteína

Seguridad alimentaria

Ley de desperdicio alimentario: guía para adaptar tu cadena de valor y evitar sanciones

Esta ley considera imperativo reducir el desperdicio de alimentos en toda la cadena alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Adquisición estratégica: Ferrero integra 13 marcas de Kellogg y expande su presencia en Estados Unidos

Ferrero rediseña su estrategia global al adquirir WK Kellogg y expandir su presencia en Norteamérica

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos