30 de Noviembre de 2023

logo
Seguridad alimentaria

Producción sostenible, clave en la industria de alimentos y bebidas

Guillermina García
industria-alimentaria-automatización

Compartir

La producción sostenible resulta fundamental en la industria de alimentos y bebidas. De acuerdo con Euromonitor,  más del 70% de las empresas de alimentación y bebidas tienen previsto invertir en actividades sostenibles en un plazo de tiempo corto.

En ese sentido, las empresas deben crear e implementar estrategias sostenibles que permitan minimizar el consumo de recursos. Es decir, se debe tener una cadena de suministro que permita rastrear las materias primas e identificar el ahorro de recursos.

Por ejemplo, las materias primas no utilizadas, que antes debían eliminarse al tratarse como mermas, podrían procesarse y convertirse en biomasa.

Además, modificar la temperatura en el proceso de elaboración de cerveza puede contribuir en la reducción de tasas de evaporación.

De tal manera que los sistemas circulares de aprovechamiento del agua durante el proceso productivo podrían contribuir a ahorrar energía.

Te puede interesar:  3 claves para garantizar la seguridad y sostenibilidad alimentaria

Las empresas de alimentos y bebidas pueden ir más allá en la electricidad renovable.

Formas de producción sostenible en la industria

La producción sostenible implica hacer uso eficiente de materias primas y energía. Así como reducir impactos ambientales.

En ese sentido, el blog Alianza Team destaca algunos puntos para tener lograr una producción sustentable.

  • Contar con materias primas sostenibles. Se pueden hacer compras verdes y adaptar recetas para eliminar ingredientes insostenibles.
  • Reducción de residuos. Limitar la cantidad de envases, mejorarlos y reutilizarlos es clave. Porque así consume menos energía y materiales, además de que tener ahorro económico.
  • Reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos. Es importante sensibilizar la revisión de productos para reducir pérdidas de inventario, un envasado optimizado o auditorías de desechos.
  • Mejorar el transporte y la distribución. Esto posible realizando un control de calidad y eficiencia de las operaciones de logística. Y optimizando el almacenamiento y las rutas.
  • Eficiencia energética. Esto se puede hacer instalando medidores, monitoreando regularmente o implementando soluciones  que permitan integrar energías renovables. Los fabricantes de alimentos y bebidas pueden ir más allá en la electricidad renovable.

Te puede interesar: Anuncian nueva solución sustentable para mejorar el envasado de proteínas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Los bioestimulantes contribuyen a aumentar el rendimiento de los cultivos

Los bioestimulantes mejoran el vigor del cultivo, el rendimiento y calidad de la cosecha

Seguridad alimentaria

Transgénicos y sostenibilidad: analizando el balance entre producción aumentada y medio ambiente

Los transgénicos tienen el potencial de aumentar la producción de alimentos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente

Industria alimentaria hoy

Packaging y Diageo: Las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Industria alimentaria hoy

El cambio climático obliga a cambiar el calendario agrícola de comunidades andinas de Perú

El cambio climático está generando  fenómenos que afectan los procesos de cultivo y el ganado