13 de Enero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Preocupa la seguridad alimentaria en el contexto del Covid-19

Guillermina García
covid19-seguridad-alimentaria

Compartir

Tetra Pak, en conjunto con Ipsos, realizó su estudio investigación global el cual muestra que la seguridad alimentaria es un problema importante para la sociedad. Los encuestados consideran que el Covid-19 es una "amenaza  real".

La decimotercera edición del  Índice de Tetra Pak  señala un  aumento del 10%  en la preocupación mundial  por  la  seguridad alimentaria  y  los  suministros alimentarios  futuros.  Además,  más  del  50%  de  los consumidores  ven a la seguridad alimentaria como el problema número uno que las empresas deben abordar ahora y en el futuro.

Según  la  investigación  de  este  año,  la  salud  está  profundamente relacionada  con  los problemas de seguridad e higiene de los alimentos. Y dos tercios de los consumidores dicen que estar saludable es estar seguro.

Mientras que el 60% de los consumidores en todo el mundo señalan que les preocupa que los alimentos que compran sean higiénicos y seguros.

Al respecto, Adolfo Orive, Presidente y  CEO  de  Tetra Pak,  dijo que la pandemia de Covid-19 interrumpió el status quo, aceleró las tendencias. Y creó un nuevo panorama de necesidades  y   oportunidades  de   los  consumidores  para  que  las   empresas  puedan aprovechar.

Consumo-
Los consumidores muestran preocupación porque los alimentos que compran sean higiénicos y seguros.

Seguridad alimentaria: desperdicio de alimentos

La investigación de Tetra Pak señala cómo el desperdicio de alimentos está aumentando en la  agenda. Y esto ahora es considerado como una preocupación por más  de tres cuartos de los encuestados.

El  impacto  de  Covid-19  en  las  cadenas  de  suministro  aceleró la conciencia sobre el desperdicio de alimentos como un problema urgente. Existe la posibilidad de que este sentimiento crezca en el futuro, a medida que el mundo se esfuerza por alimentar a su creciente población.

La reducción del desperdicio de alimentos es señalada por los consumidores como el problema ambiental número uno  y  una  de  las  tres  principales prioridades para  los fabricantes. Pero el etiquetado confuso es una barrera que ofrece a las marcas la oportunidad de comunicarse mejor.

Con una población mundial en crecimiento que necesitará  hasta  un  70%  más  de  alimentos  para  2050,  en  un  momento  en  que  la biodiversidad, el cambio  climático  y  la  seguridad alimentaria  son cada  vez más  urgentes. Existe una necesidad urgente de cambio.

Por ello, iniciativas audaces como las adoptadas por Tetra Pak para repensar el futuro envasado de alimentos son la necesidad del momento.

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

México, en ruta para convertirse en el mayor importador de productos agrícolas de EU

Continúan los retos globales como la guerra en Ucrania y el cambio climático en producción de granos

Seguridad alimentaria

Gestión de crisis de inocuidad alimentaria: protocolos, recalls y estrategias de comunicación efectivas

Respuestas rápidas y recalls efectivos: claves para una gestión de crisis alimentaria sólida

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Hábitos decembrinos generaron mayor desperdicio de alimentos en los hogares mexicanos durante la temporada

Panes, guarniciones y alimentos preparados en exceso, los más desperdiciados en las cenas navideñas

Industria alimentaria hoy

IICA impulsa cooperación para utilizar tecnología nuclear en la agricultura

Distintos organismos buscan fortalecer la sostenibilidad de la agricultura

Industria alimentaria hoy

Filipinas habilita exportaciones de carne aviar y porcina de Argentina y amplía la bovina

Argentina está reconocida como una proveedora de carne vacuna de calidad al mundo