18 de Julio de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Organismos alimentarios de la ONU combaten el coronavirus

Guillermina García
Coronavirus China ONU

Compartir

Los organismos alimentarios de la ONU apoyan a China en su lucha contra el brote del nuevo coronavirus. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos(PMA) ayudarán a los países miembros y a la comunidad científica a identificar los posibles animales huéspedes de este virus.

Por esta razón, la FAO activó un grupo de coordinación de incidentes que reúne a especialistas mundiales, regionales y nacionales para examinar la situación y garantizar la coordinación de las tareas de concienciación y otro tipo de actuaciones.

Además, se trabaja para garantizar que todos los laboratorios veterinarios estén preparados para detectar rápidamente el nuevo virus en animales y productos animales destinados al consumo humano, así como para llevar a cabo una vigilancia exhaustiva de los animales huéspedes y de la circulación de coronavirus (2019-nCoV) en el medio ambiente, en caso de ser necesario.

La FAO, la OMS y la OIE, utilizan el enfoque de "Una salud", para promover una mayor sensibilización sobre las enfermedades zoonóticas (que pasan de animales a humanos) y ha formulado las mejores prácticas para combatirlas.

Apoyan organismos alimentarios para combatir el coronavirus

El organismo cuenta con una larga historia de cooperación con la OMS en la reducción de los riesgos relacionados con los alimentos y en promover la producción y consumo de alimentos saludables.

Aquí se incluye la labor del Codex Alimentarius, un compendio de normas, directrices y códigos de prácticas alimentarias internacionales que se utilizan como referencia, y que se ha convertido en un instrumento vital en una época de comercio globalizado de los alimentos.

En un comunicado, el director general de la FAO, Qu Dongyu, dijo que la iniciativa del organismo se centra en la creación de alianzas sólidas que vinculan a donantes y receptores, y da prioridad a asistir a las comunidades más vulnerables. Lo cual les permitirá también reforzar su resiliencia frente a emergencias como ésta.

Por su parte, el FIDA continuará apoyando una transformación rural inclusiva al crear oportunidades económicas para las familias y empresas rurales, en especial para aquellos que puedan verse afectados.

En tanto, el PMA está preparado para desplegar su experiencia en logística mundial y en otras áreas para apoyar a todos los países afectados por este brote, de manera particular a aquellos que podrían necesitar apoyo adicional para hacer frente a esta creciente amenaza para la salud.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Cómo el análisis NIR transforma la industria cárnica y ofrece resultados confiables en poco tiempo

NIR transforma el control de calidad en plantas cárnicas: cuantificación de grasa, y proteína

Seguridad alimentaria

Ley de desperdicio alimentario: guía para adaptar tu cadena de valor y evitar sanciones

Esta ley considera imperativo reducir el desperdicio de alimentos en toda la cadena alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Cacao y tequila: dos Denominaciones de Origen que ponen a México en el mapa global

Cacao y tequila, motores de sabor e innovación en la industria mexicana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Adquisición estratégica: Ferrero integra 13 marcas de Kellogg y expande su presencia en Estados Unidos

Ferrero rediseña su estrategia global al adquirir WK Kellogg y expandir su presencia en Norteamérica

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam