28 de Noviembre de 2023

logo
Seguridad alimentaria

La inversión en el sector agrícola peligra por la actual crisis económica

Guillermina García
sector-agricola

Compartir

La reciente encuesta realizada por la asociación CREA destaca que los empresarios del sector agrícola están adoptando estrategias defensivas frente a la creciente incertidumbre económica. Los encuestados planean para este año reforzar la sostenibilidad de los sistemas productivos por medio de un incremento de la siembra de cultivos de invierno tanto de cosecha.

Lo anterior representa un esfuerzo importante en un contexto caracterizado por una suba extraordinaria del costo de los principales insumos empleados por los cultivos. Pues una de cada seis hectáreas que se planifican sembrar en el presente invierno se hará con un cultivo que no tiene como finalidad la cosecha.

La siembra de trigo registraría un descenso relativo debido a que las condiciones comerciales presentes en el mercado del cereal no son las ideales. Esto a causa de la intervención oficial y a la consiguiente incertidumbre respecto al mercado de este cereal. De todas maneras, en términos nominales el área de trigo se mantiene estable.

Te puede interesar: Estas podrían ser algunas de las mejores prácticas agrícolas para proteger el agua

sector-agro

 

Te puede interesar: Cuatro pasos para llegar a la seguridad alimentaria digital

Estrategias para el sector agrícola

Los planteos ganaderos de cría proyectan destetar en promedio un 2.4% más de terneros que en 2021, lo que representa un importante logro. Pues muchas regiones resultaron afectadas en los últimos meses por sequías e incendios.

En lo que respecta a la invernada, la encuesta revela que la duración media de la terminación de vacunos en marzo pasado fue estimada en 13.2 meses. Mientras que un año atrás era de 10.9 meses. Eso porque los sistemas se están tornando más pastoriles como estrategia defensiva frente al aumento generalizado de costos de producción.

Los planteos ganaderos de cría proyectan destetar en promedio un 2.4% más de terneros que en 2021. Lo que representa un importante logro, pues muchas regiones resultaron afectadas en los últimos meses por sequías e incendios.

Te puede interesar: PepsiCo implementará prácticas agrícolas regenerativas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

El PMA: La crisis climática llevó a 56,8 millones de personas a la inseguridad alimentaria

Sólo el año pasado, los extremos climáticos empujaron a una grave inseguridad alimentaria

Seguridad alimentaria

¿Cuál es la contribución del transporte de alimentos a la cadena de valor alimentaria?

Mover los alimentos desde el productor de alimentos hasta sus consumidores, objetivo del transporte

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food