22 de Marzo de 2025

logo
Seguridad alimentaria

La industria de bebidas traza su camino hacia la sustentabilidad

La colaboración también es clave para poder alcanzar un impacto mayor en sustentabilidad
Guillermina García

Compartir

La industria de bebidas se enfrenta a un momento crucial en su camino hacia la sostenibilidad, donde la innovación, la colaboración y el compromiso son clave para alcanzar el éxito empresarial y la responsabilidad ambiental.

Resulta muy importante trabajar de una manera continua en la cadena de suministro y en la parte de innovación en la formulación de los productos. Y justo esto para poder abordar eh todos estos problemas pues de una manera más efectiva.

Los fabricantes de bebidas se han trazado objetivos reales con el objetivo de que les permitan reducir sus emisiones, crear un envasado más sostenible y minimizar el consumo de recursos.

Esta se ha visto impactada por temas como la eficiencia energética, la optimización de envases, la disminución de pérdidas de producto, el reciclaje de materiales residuales y la reducción de consumibles como agua, tiempo de refrigeración o acciones de limpieza.

La tecnología en el desarrollo de la industria de bebidas

La inteligencia artificial enfocada hacia la innovación y la sustentabilidad será percibida como un valor agregado para las marcas. Y al mismo tiempo, se presenta como una opción de mejora continua para quienes se encuentren activos en un mercado en particular.

“La manera de recrear los alimentos de manera molecular con inteligencia artificial nos ayuda a realmente replantearnos la manera de ver los ingredientes, es lo que nos ha ayudado a ver un poco de los ingredientes que tenemos poco explorados en la industria”, señala Andrea Santa Maria, Brand Manager de Notco Mx.

Cabe señalar que los avances en biotecnología, robótica e inteligencia artificial permiten que la sustentabilidad se alcance desde las operaciones de cada compañía. El objetivo es crear productos que logran diferenciarse entre el resto de las opciones disponibles en el mercado.

La sustentabilidad es un cambio de la visión y misión de las empresas para poder incluir estos temas. Foto: Freepik

Acciones para alcanzar la sustentabilidad en el envasado

De acuerdo con Jaime Cadena, CEO de Hethe Water, el agua va a terminar en vidrio, porque el reciclaje en el continente europeo es muy importante y es curioso ver que todavía tienen muchas botellas de plástico.

El especialista destaca que la industria está trabajando en desarrollar las botellas de aluminio, que se pueden rellenar. Para lo cual, es indispensable que la calidad del agua sea muy buena para ese fin.

El consumidor está tomando conciencia, cada día hay menos plástico porque se está sustituyendo. Por ello, deben existir propuestas para que al desperdicio se le dé un segundo uso, que no se vuelva solo basura. El reto es que la basura tenga otro uso.

Por su parte, Eduardo Legorreta, presidente del Comité de Sustentabilidad de la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE), señala que la sustentabilidad es un cambio de la visión y misión de las empresas para poder incluir estos temas.

“Y nos hemos encontrado que cuando hablamos de empaques y sustentabilidad, generalmente es un tema que se le encarga operaciones y compras para que lo resuelvan. Sin embargo, atrás de esa selección de temas de sustentabilidad, tiene que haber una coordinación de las diferentes áreas involucradas en la estrategia ecológica”, concluye.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Eficiencia hídrica en la industria alimentaria: estrategias tecnológicas para un futuro sostenible en México y Latinoamérica

Existen tecnologías emergentes que impulsan la reducción de agua en la industria alimentaria

Seguridad alimentaria

Estrategia Nacional de Alimentación y los grandes retos para la seguridad alimentaria

La alimentación es una fuente de riqueza económica, identidad cultural y pilar de bienestar social

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump en la exportación del aguacate mexicano

El 88 % de lo que se consume de aguacate en Estados Unidos proviene de México

Industria alimentaria hoy

Innovación en destilación: el papel de la tecnología en la evolución del tequila

Las tecnologías garantizan la excelencia y la competitividad del tequila en el mercado global

Industria alimentaria hoy

​Leche de cucaracha: avances en la producción sintética y perfil nutricional como superalimento en la industria alimentaria​

El perfil nutricional hacen de la leche de cucaracha un ingrediente clave