28 de Noviembre de 2023

logo
Seguridad alimentaria

La industria alimentaria no alcanzaría los objetivos de reducción de emisiones de carbono

Redacción THE FOOD TECH®
reducción-de-carbono

Compartir

Empresas de la industria alimentaria se quedarán cortas y no alcanzarán el objetivo de emisiones de carbono del 38% que se estableció en los Acuerdos de París de 2015 de la ONU para 2030. Las compañías de alimentos están actualmente en el camino de alcanzar solo una reducción del 29% para fines de la década, según un informe de AlixPartners.

Basándonos en nuestra investigación y el crecimiento de las emisiones de alimentos y bebidas, según lo medido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, no creemos que la industria esté en camino de cumplir con sus objetivos del Acuerdo de París”, especificó el informe de la compañía.

Esta pérdida de nueve puntos porcentuales es bastante significativa teniendo en cuenta que las emisiones del sistema alimentario representan un tercio de todas las emisiones globales, explica AlixPartners, aunque por debajo de la participación del 44% de las emisiones del sector en 1990.

Te puede interesar: Desarrollan plataforma que pretende alcanzar cero emisiones netas

Algunos sectores de la industria alimentaria no confían en llegar a la meta

Con la predicción de incumplir el objetivo de emisiones en 9 puntos porcentuales o 23%, no es sorprendente que el estudio encuentre una falta de confianza, por parte de la industria, en el cumplimiento de sus compromisos de invernadero. Las compañías más grandes estarán aún más fuera del objetivo, esperando reducir las emisiones en un 25% para fines de la década en comparación con 2019.

Solo el 49% de los proveedores, el 36% de los fabricantes y el 31% de los minoristas de toda la industria de alimentos y bebidas afirman estar muy seguros de que cumplirán con sus objetivos de reducción de carbono relacionados con sus propias emisiones", se explicó en el informe.

reducción-de-carbono
Las compañías más grandes estarán aún más fuera del objetivo

La reducción de emisiones de carbono

Las empresas necesitan educar aún más a sus trabajadores en la gestión de datos, el análisis y las capacidades de informes de rendimiento. No todas las empresas están tan preocupadas por las emisiones de efecto invernadero o utilizan las mismas herramientas, por lo que las empresas deben "reconocer los diferentes niveles de madurez de los proveedores y adaptar los planes.

AlixPartners señaló la gestión del carbono como una herramienta esencial que se puede integrar en la estrategia de categoría, selección de proveedores, métodos de negociación y contratación con otros usos en "capacitación en comunicaciones y rendimiento de proveedores, desarrollo y marcos de incentivos.

Proporcionar acceso a expertos en la materia para soluciones especializadas como el modelado de productos económicos de carbono, la agricultura regenerativa y la electrificación. AlixPartners admite que el "camino hacia la descarbonización es desafiante e implica un pensamiento operativo detallado y un compromiso con nuevas formas de trabajo.

Te puede interesar: Desarrollan envases que reducen las emisiones de carbono


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

El PMA: La crisis climática llevó a 56,8 millones de personas a la inseguridad alimentaria

Sólo el año pasado, los extremos climáticos empujaron a una grave inseguridad alimentaria

Seguridad alimentaria

¿Cuál es la contribución del transporte de alimentos a la cadena de valor alimentaria?

Mover los alimentos desde el productor de alimentos hasta sus consumidores, objetivo del transporte

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food