22 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

La importancia del maíz y su impacto en la economía y la cultura mundial

Redacción THE FOOD TECH®
maíz

Compartir

El maíz es considerado la base de la alimentación por ser un cultivo consumido desde las culturas prehispánicas. Protegerlo es un desafío que enfrentan productores, investigadores y autoridades del sector.

  • De acuerdo con un informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la cosecha mundial para el nuevo ciclo es de mil 185.9 millones de toneladas. En América Latina, se producen poco más de 190 millones de toneladas de maíz.

Es por ello que la producción mundial del maíz es muy importante. Se estima que para el año 2050 llegará 9 mil 700 millones de personas en la Tierra, por lo que la demanda global de granos se duplicará debido a un incremento poblacional y también a una mayor demanda de proteína animal, donde la alimentación de ganado requerirá de más granos.

Sin embargo, la pandemia, el cambio climático, la guerra entre Ucrania y Rusia, así como la falta de capacitación afectaron la demanda de granos, incluidos el maíz, lo que posicionó a esta industria a buscar soluciones para estar más cerca de los agricultores impulsados por la tecnología.

Te puede interesar: Los desafíos a los que se enfrenta el maíz en México

El uso de la tecnología y la ciencia para mejorar la producción de maíz

La actual demanda de alimentos supone una mejora en la tecnología para su producción, comercialización e industrialización. Los productores de maíz necesitan opciones de semillas que les permitan maximizar la productividad de su campo hoy, mientras construyen un futuro sostenible para su tierra, negocio y comunidad.

Durante la Semana Pioneer: “Hechos de Maíz”, en el panel: “Industrias que mueven otras Industrias”, los expertos en el sector estuvieron de acuerdo en que uno de sus principales desafíos es ayudar a los agricultores y ganaderos a obtener beneficios económicos, sociales y sustentables, con ayuda de la tecnología.

La presidenta de Corteva Agriscience de la Región Mesoandina y participante de la Semana Pioneer, Ana Claudia Cerasoli, indicó que ganar productividad para tener una mejor competitividad con una producción más sustentable solo se logrará con innovación.

No hay manera de que sin ciencia y tecnología podamos ayudar a los productores en la tarea de producir alimentos seguros, nutritivos y de calidad”, concluyó Cerasoli.

Te puede interesar: Syngenta Semillas fortalece su presencia en el mercado de maíz en México


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Sostenibilidad en la producción de cacao: iniciativas de la industria del chocolate en Latinoamérica

La producción de cacao en Latinoamérica enfrenta el reto de la sostenibilidad

Seguridad alimentaria

El rol de la industria alimentaria en la lucha contra el hambre global

El procesamiento de alimentos es crucial para aumentar la vida útil y reducir pérdidas postcosecha

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne