30 de Noviembre de 2023

logo
Seguridad alimentaria

La importancia del diseño sanitario en los sistemas de inspección de alimentos

Redacción THE FOOD TECH®
inspección-alimentos

Compartir

La exportación de carne exige el cumplimiento de diferentes normas de sanidad, seguridad e inocuidad alimentaria que tienen como objetivo, mediante la inspección de alimentos, minimizar los riesgos de enfermedades transmitidas por los alimentos, el retiro de productos y afectaciones para las marcas.

En ese sentido, la industria cárnica en México es uno de los segmentos más importantes para la economía del país, ya que durante el año 2021 se logró un crecimiento del 4.0% y se posicionó como la industria líder en el mercado internacional aún con las problemáticas que trajo consigo la pandemia de Covid-19.

De acuerdo con el Consejo Mexicano de la Carne (COMECARNE), los sistemas de inspección para carne garantizan el cumplimiento de las normas internacionales de sanidad, la producción de alimentos inocuos y reduce los riesgos por contaminación microbiológica gracias a su diseño sanitario, que resisten los rigurosos procedimientos de lavado con alta presión y evita la acumulación de residuos líquidos y sólidos.

Te puede interesar: Lavado sanitario, peligro que amenaza a la industria alimentaria

Características del diseño sanitario en los sistemas de inspección para alimentos

El uso de sistemas de inspección por rayos x en las plantas de productos cárnicos y avícolas minimiza el riesgo de contaminación por bacterias y mejora la seguridad de los alimentos ya que detecta y rechaza cuerpos extraños y contaminantes como metal, astillas de vidrio e incluso fragmentos de hueso. Además, los equipos de inspección ayudan a optimizar los procesos de producción.

  • Fácil acceso a todas las piezas del equipo para su inspección, mantenimiento, limpieza y sanitización sin necesidad de utilizar herramientas.
  • Sistema de autodrenaje para evitar la acumulación de líquidos.
  • Sella herméticamente las áreas huecas, no cuenta con pernos, tornillos, placas, soportes, tapas y otros elementos de sujeción donde se pueden reproducir las bacterias, los elementos están soldados.
  • Las cubiertas de mantenimiento e interfaces humano-máquina están inclinadas para evitar el almacenamiento de residuos.

Te puede interesar: Soluciones de desinfección, clave en la industria cárnica


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Los bioestimulantes contribuyen a aumentar el rendimiento de los cultivos

Los bioestimulantes mejoran el vigor del cultivo, el rendimiento y calidad de la cosecha

Seguridad alimentaria

Transgénicos y sostenibilidad: analizando el balance entre producción aumentada y medio ambiente

Los transgénicos tienen el potencial de aumentar la producción de alimentos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente

Industria alimentaria hoy

Packaging y Diageo: Las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Industria alimentaria hoy

El cambio climático obliga a cambiar el calendario agrícola de comunidades andinas de Perú

El cambio climático está generando  fenómenos que afectan los procesos de cultivo y el ganado