23 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Inteligencia artificial podría ayudar a la inocuidad en las frutas

Redacción THE FOOD TECH®
fruta-inteligencia-artificial

Compartir

Alrededor de 9% de todas las frutas producidas a nivel mundial son comercializadas internacionalmente, tales como plátanos, manzanas, cítricos y uvas, entre otras. Sin embargo, la revisión de los embarques y la revisión de la mercadería para asegurar calidad implica un esfuerzo logístico importante por lo que el uso de la inteligencia artificial (IA) podría ser la clave.

Frente a esta problemática, Federico López, AI manager de Baufest, y su equipo decidieron utilizar soluciones de inteligencia artificial para ahorrar costos en recursos y tiempo a los exportadores de fruta, lo que permite generar ventajas competitivas al resolver problemas en forma automática.

Esta tecnología permite detectar el estado de los productos en los embarques mediante el uso de visión computarizada que identifica daños o enfermedades de manera automática. Con esto, se pretendía reducir el costo que cada revisión insume y también del almacenamiento de la mercadería en el puerto debido al tiempo que transcurre desde que llega el cargamento hasta que finalmente se emite el reporte con el resultado de la inspección.

Te puede interesar: Utilizan inteligencia artificial desarrollar alimentos más naturales

El camino a seguir con la Inteligencia Artificial

Los proyectos de IA están centrados en algoritmos que contienen datos con los que se genera un modelo que habilita la solución que se busca para un negocio, por lo que se debe tener en cuenta es qué variables se quieren monitorear sobre la fruta y usualmente lo que se desea generar es algún índice o indicador global del estado general del cargamento.

“Una vez definidos se desarrollan los algoritmos de IA que permitan observar específicamente las características establecidas. Aquí los datos y su tratamiento son fundamentales. El proceso de inferencia o detección de estas características (enfermedades, daños, maduración, etc.) puede ser ejecutado en cualquier momento del transporte, incluyendo los casos de ingreso y egreso de un contenedor”, explica López.

El insumo clave son cientos de fotografías que entregan datos sobre las características de la morfología y estado de maduración de la fruta que sirve de base la construcción de dos modelos de inteligencia artificial para clasificar el estado de maduración de la fruta y de daños como enfermedades y daños mecánicos.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B