28 de Noviembre de 2023

logo
Seguridad alimentaria

HACCP y su importancia para la inocuidad de los alimentos

Redacción THE FOOD TECH®
Contenido actualizado el

Compartir

La inocuidad de los alimentos es un tema de gran relevancia en la sociedad actual, ya que se relaciona directamente con la salud de los consumidores.

Una herramienta que se ha desarrollado para ayudar a garantizar la seguridad alimentaria es el sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP, por sus siglas en inglés)

Te recomendamos: La inocuidad de los alimentos: una responsabilidad compartida

¿Qué es HACCP?

HACCP son las siglas en inglés de Hazard Analysis and Critical Control Points (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control). Se trata de un sistema de gestión de seguridad alimentaria, que busca identificar y controlar los peligros biológicos, químicos y físicos que pueden presentarse durante la producción, manipulación y distribución de alimentos.

Fue desarrollado por la NASA en la década de 1960, y posteriormente adoptado por la industria alimentaria.

Principios del sistema HACCP

  1.  Realizar un análisis de peligros: El análisis de peligros implica identificar los peligros potenciales en cada etapa del proceso de producción de alimentos. Los peligros pueden ser biológicos, químicos o físicos.
  2. Identificar los puntos críticos de control (PCC): Los PCC son los puntos del proceso donde los peligros pueden ser controlados o eliminados. Los PCC pueden ser identificados mediante la evaluación de los riesgos asociados con cada paso del proceso.
  3. Establecer límites críticos: Son los límites aceptables para cada PCC. Estos límites son establecidos en base a criterios científicos y se utilizan para determinar si un proceso está bajo control.
  4. Establecer procedimientos de monitoreo: Se utilizan para verificar que los límites críticos se están cumpliendo en cada PCC.
  5. Establecer acciones correctivas: Se deben establecer procedimientos para corregir cualquier desviación del proceso que se observe durante el monitoreo. Las acciones correctivas pueden incluir la eliminación del producto no conforme, la modificación del proceso o la realización de pruebas adicionales.
  6. Establecer procedimientos de verificación: Se utilizan para asegurar que el sistema HACCP está funcionando correctamente. Los procedimientos de verificación pueden incluir la revisión de registros, la realización de pruebas adicionales y la auditoría del sistema.
  7. Establecer un sistema de documentación y registro: Se deben mantener registros detallados de todos los aspectos del sistema HACCP, incluyendo el análisis de peligros, los límites críticos, los procedimientos de monitoreo, las acciones correctivas y los procedimientos de verificación.

¿Por qué es importante HACCP?

El HACCP es importante para garantizar la inocuidad de los alimentos, los peligros que pueden afectar a la seguridad alimentaria son numerosos y variados. El HACCP ayuda a identificar estos peligros y a controlarlos en el proceso de producción.

De esta manera, se pueden prevenir los brotes de enfermedades transmitidas por alimentos y se puede garantizar que los alimentos sean seguros y saludables para el consumo humano.

 

Sistema HACCP
La implementación del sistema HACCP es esencial para garantizar la seguridad alimentaria en todas las etapas de la producción de alimentos. Foto: Freepik

¿Quiénes deben implementar HACCP?

El HACCP debe ser implementado por todas las empresas que se dediquen a la producción, procesamiento, distribución y venta de alimentos. Esto incluye desde pequeñas empresas familiares hasta grandes empresas multinacionales, el objetivo es garantizar la seguridad alimentaria en todo el proceso de producción.

¿Cómo beneficia HACCP a la industria alimentaria?

La implementación de HACCP puede proporcionar varios beneficios a la industria alimentaria, incluyendo:

  • Reducción de los costos de producción al reducir el número de productos no conformes.
  • Mejora de la calidad del producto al garantizar que los alimentos sean seguros y saludables para su consumo.
  • Cumplimiento de las regulaciones gubernamentales y los estándares internacionales de seguridad alimentaria.
  • Mejora de la reputación de la empresa al demostrar el compromiso con la seguridad alimentaria.

La importancia del HACCP en la seguridad alimentaria

La implementación del sistema HACCP es esencial para garantizar la seguridad alimentaria y la salud pública, ayuda a las empresas alimentarias a identificar los peligros potenciales en el proceso de producción y a tomar medidas preventivas para controlarlos. Además, se enfoca en la prevención de problemas en lugar de en la corrección de ellos.

Sigue leyendo: Cultura de inocuidad alimentaria: un reto para la industria de alimentos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

El PMA: La crisis climática llevó a 56,8 millones de personas a la inseguridad alimentaria

Sólo el año pasado, los extremos climáticos empujaron a una grave inseguridad alimentaria

Seguridad alimentaria

¿Cuál es la contribución del transporte de alimentos a la cadena de valor alimentaria?

Mover los alimentos desde el productor de alimentos hasta sus consumidores, objetivo del transporte

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food