3 de Julio de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Fermentación de bebidas alcohólicas artesanales: estandarización y control de procesos

La adopción de buenas prácticas eleva la calidad del producto
Redacción THE FOOD TECH®
cerveza

Compartir

La estandarización de procesos en la fermentación de bebidas alcohólicas artesanales no solo garantiza una calidad constante, sino que también facilita la escalabilidad de la producción.

En este contexto, la implementación de normas ISO específicas para la industria alimentaria, como la ISO 22000, se ha vuelto imprescindible. Estas normativas ayudan a establecer un marco de trabajo que asegura la seguridad alimentaria y la gestión de calidad a lo largo de toda la cadena de suministro.

El auge de la precisión

Este tipo de bebidas, han experimentado un auge en los últimos años, con consumidores que buscan productos únicos y de alta calidad.

Sin embargo, la producción artesanal no está exenta de desafíos, debido a la falta de estandarización y control de procesos puede afectar la consistencia del producto, la calidad e incluso la seguridad.

Claves para la estandarización y control de la fermentación

Para dominar el arte de la elaboración artesanal con precisión, es fundamental implementar estrategias de estandarización y control de procesos en la fermentación, algunos puntos clave:

  • Selección de ingredientes: Es importante trabajar con proveedores confiables que puedan garantizar la frescura y las características organolépticas de las materias primas.
  • Control de la temperatura: Juega un papel crucial en la actividad de la levadura y el desarrollo de los aromas y sabores. Implementar un sistema de control de temperatura preciso permite mantener el proceso dentro de los rangos óptimos.
  • Manejo de la levadura: La selección de la levadura adecuada y su manejo durante la fermentación son esenciales para obtener el perfil de sabor deseado. Monitorear la densidad, pH y otros parámetros permite controlar la actividad de la levadura y optimizar la fermentación.
  • Higiene y desinfección: Es fundamental para evitar contaminaciones que puedan afectar el sabor, calidad e incluso la seguridad de la bebida. Implementar un programa de higiene y desinfección adecuado es crucial para garantizar la calidad del producto final.

Tendencias en la industria de bebidas alcohólicas fermentadas

  • Tecnologías de automatización: La automatización de procesos, como el control de temperatura y la medición de parámetros, permite un mayor control y precisión en la fermentación.
  • Análisis microbiológico: Permite detectar y controlar contaminaciones que puedan afectar la calidad del producto.
  • Implementación de sistemas HACCP: Garantiza la seguridad alimentaria del producto final.

La adopción de buenas prácticas, apoyadas en la tecnología y la innovación, no solo eleva la calidad del producto, sino que también promueve la eficiencia y la responsabilidad ambiental.

No dejes de leer: Packaging para cocteles preparados: tendencias y desafíos en el empaque de bebidas artesanales


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Genómica y ciencia de datos, aliadas para reducir costos y elevar la seguridad alimentaria en LATAM

Las tecnologías ayudan a la eficiencia y seguridad y también son pilares de la sostenibilidad

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Salmonella en alimentos procesados: retos críticos para la inocuidad en Latinoamérica

La Salmonella sigue siendo una amenaza en alimentos procesados

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit