9 de Diciembre de 2023

logo
Seguridad alimentaria

Esta es la importancia de un Plan de Manejo de Residuos

Los planes de manejo deben contemplar actividades tendientes a minimizar la generación de residuos
Guillermina García
Plan-de-manejo-de-residuos

Compartir

El plan de manejo es el instrumento de gestión integral de los residuos sólidos, que contiene el conjunto de acciones, procedimientos y para facilitar el acopio y las disposiciones de productos de consumo que al desecharse se conviertan en residuos sólidos.

Entre los principales objetivos de los planes de manejo se encuentran:
• Fomentar la minimización de la generación de los residuos
• Promover la responsabilidad compartida de los productores, distribuidores y comercializadores
• Realizar la separación en la fuente, la recolección separada de residuos
• Fomentar el reuso y reciclaje de los residuos sólidos

El webinar Elementos Clave de un Plan de Manejo de Residuos, contó con representantes de la industria del plástico, de gobierno, recicladores y transformadores de la cadena de valor.

En este espacio, abordaron la importancia de este tipo de planes a nivel nacional y cómo permiten impulsar la correcta gestión de residuos para así encaminarnos a un modelo de consumo circular.

No dejes de ver: Tecnología de digestión anaerobia permite una gestión de residuos más eficiente

En qué radica la importancia del Plan de Manejo de Residuos

Los especialistas coinciden en cómo es que usualmente la población no es consciente de que, con pequeñas acciones, como el evitar desperdiciar, consumir desmedidamente o separar residuos, se contribuye en gran modo a la sostenibilidad y la economía circular.

Al respecto, Héctor Ortíz, Representante del Plan de Manejo de Residuos de EPS y miembro fundador de Recicla Unicel, dijo que el plan de manejo de residuos siempre es necesario. Pues es una guía que permite establecer acciones encaminadas a la sostenibilidad y a la economía circular.

Por su parte, Beatriz Adriana Cruz, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la ciudad de Pachuca, Hidalgo, destacó la importancia de tener una sinergia entre las acciones del gobierno, ciudadanía y la iniciativa privada.

“Es ideal que el gobierno se involucre, no para vigilar o certificar, sino para propiciar que las actividades sustentables o sostenibles se repliquen en los estados y municipios, generando cambios en la población y en sus economías, respecto al manejo de residuos”, indica la funcionaria.

El plan de manejo de residuos siempre permite establecer acciones encaminadas a la economía circular. Foto: Freepik

Pilares del desarrollo sustentable

Cada industria, institución, gobierno o universidad debe aportar mucho a la economía circular y la sostenibilidad, pues cada uno cuenta con experiencia vital para desarrollar acciones con el medio ambiente. Cada quien ayuda desde sus áreas, haciendo eso en lo que son expertos, mencionaron durante el evento virtual.

En ese sentido, Policarpo Rodríguez, presidente y director de Marcos y Marcos, dice que la población no tiene interés por desperdiciar o tirar basura donde sea, pues es muy fácil contaminar porque no les cuesta tiempo ni dinero.

“Pero si supieran del dinero que se gasta para limpiar o si se les multará, entenderían. Si comprendieran que pueden ahorrar dinero reciclando y reusando residuos, probablemente tendríamos un mejor medio ambiente”, subraya.

Finalmente, los expertos coincidieron en que la educación, la formación social y las buenas costumbres son muy importantes para que cualquier plan de manejo de residuos tenga éxito. Ya que lo más importante es la educación, tanto familiar como institucional, para que comprendamos el por qué de la importancia de la economía circular y la sustentabilidad.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Rendimientos de trigo y colza podrían garantizar la seguridad alimentaria

El JIC tiene acceso a recursos que identifican la variación genética para mejorar el trigo

Seguridad alimentaria

Un suelo sano es clave en la producción de alimentos

El 95% de los alimentos provienen del suelo, por ello es primordial en la producción de cultivos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo

Vacas-en-establo

Industria alimentaria hoy

La ganadería vacuna emite 3,8 gigatoneladas de CO2 a la atmósfera al año, según la FAO

La ganadería vacuna comprende el 62% de la emisión total de GEI