24 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Diseño higiénico en la perspectiva del estándar IFS

Guillermina García
certificación IFS food

Compartir

Aplicar el concepto de diseño higiénico a equipos e instalaciones de la industria alimentaria, es una de las mejores armas contra las enfermedades transmitidas por alimentos. Los programas de certificación en seguridad alimentaria, como IFS, incorporan cada vez más el diseño higiénico como requisito.

El diseño higiénico conlleva ventajas relacionadas con la reducción de costos de mantenimiento y limpieza de equipos e instalaciones. En la medida en que éstos sean más higiénicos, acumularán menor cantidad de residuos y serán más fácilmente limpiables y esterilizables.

En el webinar: Diseño higiénico en la perspectiva IFS, organizado por SOMEICCA, se destacó que las operaciones de limpieza y desinfección tienen una importante repercusión en términos económicos y medioambientales en las empresas del sector.

Norma IFS y el diseño higiénico

Las normas IFS se enfocan en alimentación, productos y servicios. Así garantizan que las empresas certificadas según los estándares IFS fabrican un producto o bien prestan un servicio, que cumplen las especificaciones de cliente y que siempre se trabaja por una mejora continua de los procesos.

El sistema IFS fue creado como respuesta al un cuestionamiento clave. “¿Es un proveedor de alimentación capaz de producir productos alimentarios seguros de acuerdo a una especificación de producto final?”.

El estándar está apoyado por:

  • Distribuidores
  • Empresas de servicios de alimentación
  • Productores de alimentos

Éstos forman parte de los comités técnicos de IFS y especifica los criterios que deben ser cumplidos para un nivel preestablecido.

Esta normativa pretende facilitar el entendimiento de los requisitos y su implantación para construir un fuerte sistema de gestión de la calidad y la seguridad alimentaria. Además puede ser aplicado en cualquier empresa independientemente del tamaño de la misma.

No siempre las pequeñas y medianas empresas pueden permitirse crear su propio sistema de gestión de seguridad alimentaria. Y con frecuencia tienen falta de tiempo, conocimientos y recursos financieros para hacerlo. En ese sentido,  IFS señala requisitos claros y uniformes para alcanzar un nivel que asegure una implantación adecuada del estándar.

Te puede interesar: El monitoreo ambiental y su importancia para la inocuidad alimentaria


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B