13 de Julio de 2025

logo
Seguridad alimentaria

El monitoreo ambiental y su importancia para la inocuidad alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®
monitoreo-ambiental

Compartir

Cuando hablamos de monitoreo ambiental, inocuidad y calidad de los alimentos, se debe tener en cuenta que existen algunas bases en las que están cimentadas las buenas practicas y programas de prerrequisitos. Con estos puntos bien establecidos es posible seguir con el Codex Alimentarius.

En ese sentido, será importante sembrar algunos de los programas de prerrequisitos tales como: control de plagas, saneamiento, higiene personal, diseño higiénico de la planta y de los equipos y los procedimientos operacionales, estándares de zonificación con los cuales se podría asegurar la inocuidad en los alimentos.

Sin embargo, estos sistemas son propensos a fallar debido a diferentes factores tales como la falta verificación y validación de los programas de prerrequisitos. Por ejemplo, la zonificación higiénica de la planta. Por lo tanto, será necesario definir lo que es una verificación higiénica que está basada en el círculo de contaminación cruzada del producto.

La prevención de la inocuidad alimentaria

Dentro de la cadena de producción existen áreas que cuentan con un riesgo bajo de contaminación, asimismo existe, por su puesto, áreas que cuentan con un mayor riesgo de contraer dicha contaminación.

De acuerdo con María Teresa Destro, investigadora por la Universidad de São Paulo (USP) en la Facultad de Ciencias Farmacéuticas (FCF), dentro del webinar: “Monitoreo ambiental - Dónde estamos y hacia dónde vamos” explicó que: “el problema de saneamiento y de saneamiento, limpieza y desinfección. Un nuevo problema que muchas veces no se considera con la debida atención”.

Interferir con la inocuidad del producto final, es decir, mejorar la zonificación higiénica, saneamiento y diseño higiénico son parte fundamental del programa de monitoreo ambiental, ya que cuando se tiene un monitoreo ambiental adecuado se tienen un control preventivo, continúa Destro.

Te puede interesar: Contaminación cruzada: ¿Cómo prevenirla con el Programa de Monitoreo Ambiental?

El monitoreo ambiental

Dentro del monitoreo ambiental se tiene como objetivo prevenir la aparición de patógenos y alérgenos ya que estos agentes son los principales causantes del deterioro alimentario. De esta manera, el evaluar e inspeccionar el ambiente para poder identificar los puntos de posible contaminación, se convierte en una tarea fundamental para la prevención de la inocuidad alimentaria.

El programa de monitoreo ambiental es la forma más eficiente para evitar problemas de contaminación y deterioro de producto. Este programa a su vez puede ser utilizado para evaluar el proceso de limpieza de equipamientos de superficies y con eso controlar de que las superficies puedan estar sucias y contaminar el producto.

Uno de los beneficios que se pueden obtener con el monitoreo ambiental, es poder verificar el sistema de inocuidad de los alimentos, y para ello, se echará mano de los microorganismos patogénicos. La metodología de recolección de muestreo deberá estar incluido en el programa de monitoreo ambiental ya que con este muestreo será posible identificar algún tipo de contaminación dentro de la cadena de producción y atacarlo de forma inmediata.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Ley de desperdicio alimentario: guía para adaptar tu cadena de valor y evitar sanciones

Esta ley considera imperativo reducir el desperdicio de alimentos en toda la cadena alimentaria

Seguridad alimentaria

Bioplásticos en la industria alimentaria: retos para control de calidad

Guía técnica sobre bioplásticos y su impacto en la inocuidad y calidad en alimentos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU