22 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Cuidar a empleados para garantizar seguridad alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®
seguridad-laboral

Compartir

Las compañías de la industria alimentaria deben garantizar la seguridad alimentaria y la inocuidad de los alimentos y bebidas que producen, pero para ello primer deben trabajar en garantizar la salud de los trabajadores.

Las organizaciones deben emprender medidas para reducir riesgos y peligros tanto en sus procesos de manufactura como en sus instalaciones, para garantizar que los alimentos y bebidas son seguros y no generaran daños para los consumidores, explicaron Carlos Pérez de BSI y Adrián Casillas, representante de FSSC 22000.

Esta norma es un estándar internacional que integra todas las actividades de la industria alimentaria con los pre-requisitos y los principios del Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control.

Sin embargo, además de atender esta área, las organizaciones deben apostar por cuidar la y salud y seguridad de los trabajadores para lo cual se pueden aprovechar las normas existente, destacaron los expertos durante el webinar "Mantener a los trabajadores seguros para producir alimentos”, organizado por BSI.

Los expertos destacaron que en los tiempos que se viven actualmente, garantizar la salud de los trabajadores ha cobrado relevancia dado que se han registrado casos en los cuales, por contagios masivos de Covid-19, lo que lleva a poner en pausa las operaciones, causando afectaciones a la producción.

En este sentido, Carlos Pérez destacó que las empresas deben adaptarse a los cambios y adoptar las nuevas tecnologías, lo cual se ha vuelto fundamental durante la nueva normalidad. El especialista de BSI añadió que es por ello que deben reducir riesgos y peligros desde la seguridad del personal.

Si bien para garantizar la salud, las compañías deben generar estrategias que les permitan monitorear la salud de los empleados y reducir los riesgos de contagio. Sin embargo, además de ello, deben preocuparse por la salud mental y emocional de los colaboradores.

Entre las estrategias y recomendaciones actualizadas para empleadores en su respuesta al Covid-19 destacan:

  • Realizar chequeos de salud diarios.
  • Llevar adelante una evaluación de riesgos en el lugar de trabajo.
  • Fomentar que los empleados usen mascarillas en el lugar de trabajo.
  • Implementar políticas y prácticas de distanciamiento social.
  • Mejorar el sistema de ventilación del edificio.
  • Elaborar un cuadro que describa los controles de ingeniería, administrativos y el equipo de protección personal (Covid-19 en el lugar de trabajo.

“Las organizaciones tienen que estar atentas y tener controles para reducir estos riesgos que pueden afectar la reputación de una marca. Las empresas tiene que invertir en recursos para demostrar su responsabilidad hacia los trabajadores, quienes al estar cuidados para eviar accidentes que afecten la salud física, mental y la inocuidad de los alimentos”, finalizó Pérez.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Sostenibilidad en la producción de cacao: iniciativas de la industria del chocolate en Latinoamérica

La producción de cacao en Latinoamérica enfrenta el reto de la sostenibilidad

Seguridad alimentaria

El rol de la industria alimentaria en la lucha contra el hambre global

El procesamiento de alimentos es crucial para aumentar la vida útil y reducir pérdidas postcosecha

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo