6 de Diciembre de 2023

logo
Seguridad alimentaria

¿Cuál es la importancia de comer legumbres?

Guillermina García
Legumbres

Compartir

La importancia de comer legumbres radica en el contenido de sus nutrientes y en la capacidad que tienen para enfrentar a la inseguridad alimentaria y lograr dietas sanas y equilibradas para la población.

Las legumbres son semillas nutritivas para un futuro sostenible, provienen de las plantas leguminosas, como lentejas, garbanzos y el guandú contienen cantidades sustanciales de micronutrientes, fibra dietética y minerales, y son una fuente importante de proteínas vegetales.

Se conocen por su capacidad de fijar el nitrógeno atmosférico, catalizando la creación de materia orgánica de calidad en los suelos y facilitando la retención de agua. Estas características ayudan a los agricultores a reducir el uso de fertilizantes y energía en los sistemas agrícolas herbáceos, lo cual reduce las emisiones de gases de efecto invernadero.

Las legumbres son una fuente rica de proteínas y aminoácidos esenciales que sirve de complemento perfecto a los cereales. Aportan una cantidad importante de hidratos de carbono y micronutrientes, así como fibra alimentaria de calidad.

Su bajo contenido en grasas y la interacción de sus esteroles se ha demostrado eficaz para mantener niveles bajos de colesterol LDL y reducir la presión arterial. Son productos que han acompañado al ser humano en su desarrollo agropecuario desde la prehistoria y se cuentan entre las primeras plantas domesticadas del globo.

Aunque taxonómicamente es correcto asociar los guisantes frescos, las judías verdes, la soja o la alfalfa dentro de esta familia vegetal, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) incluye estos últimos entre los vegetales y hortalizas, de la misma forma que tampoco utiliza esta denominación para las semillas cuyo objetivo es la producción de biocombustible.

Infografía legumbres

Celebran la importancia de las legumbres

Las Naciones Unidas declararon el 10 de febrero como Día Mundial de las Legumbres, manteniendo el impulso positivo que rodea a estas leguminosas sanas, nutritivas y ricas en proteínas después del éxito campaña de la FAO durante el Año Internacional de las Legumbres  en 2016.

 

El tema del Día Mundial de las Legumbres de 2020 es "Proteínas vegetales para un futuro sostenible", con el objetivo de poner de relieve la función de las legumbres como fuente importante de proteínas vegetales y su valiosa contribución a la Agenda 2030.

Con esta celebración se exhorta a los miembros de la FAO a impulsar formas que incluyan las legumbres como alimento porque ofrecen un amplio abanico de sabores y se adaptan a diferentes entornos.

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Desafíos del transporte y distribución del yogur: garantizando frescura en todo momento

El transporte y distribución del yogur es un eslabón crucial en la cadena de valor

Seguridad alimentaria

Estrategias para el monitoreo y las pruebas de cumplimiento de PFAS en alimentos

Los expertos advierten los PFAS pueden tener efectos adversos sobre la salud

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo