15 de Julio de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Blockchain para la trazabilidad de la carne

Guillermina García
carnes-validadas-blockchain

Compartir

El blockchain en una tecnología que está adquiriendo importancia en la industria alimentaria ya que facilita el intercambio de datos entre profesionales lo cual impacta significativamente en la cadena de suministro. Utilizarla ayuda a mejorar la trazabilidad y la calidad de los productos proporcionando información fiable sobre su origen y estado.

Bajo esa premisa, la startup argentino Carnes Validadas surge como una plataforma tecnológica que une a todos los actores de la cadena de la carne para agregarle valor a la información generada por cada uno, ofreciéndole al consumidor un producto con completa trazabilidad utilizando todos los beneficios de Blockchain.

Te puede interesar: Tener un sistema de trazabilidad correcto reduce riesgos sanitarios

Además, a través de la trazabilidad ampliada se puede conocer todo sobre el animal: Dónde y cuándo nació, con qué se alimentó; cuánto tiempo permaneció en cada lugar, las personas involucradas, además de caras e imágenes del animal. El concepto ampliado significa grabar en blockchain todos los eventos importantes que transcurren en la vida de un animal, las certificaciones que posee cada establecimiento y sus formas de trabajo.

Trazabilidad de la carne y blockchain

El consumidor puede escanear un código QR en el paquete de la carne en cualquier establecimiento del mundo y conocerá toda la trazabilidad de ese producto. Con ello sabrá todo sobre la carne que consumidora, de dónde viene, con que se alimentaron los animales, por cuántas empresas pasaron, en qué se transportaron, una descripción del campo donde se crío ese ganado, entre otros datos

Te puede interesar: Industria cárnica emite medidas contra el Covid-19

Ante la crisis por la pandemia del coronavirus es importante saber de dónde proviene la comida que se está consumiendo, en ese sentido esta solución de blockchain de trazabilidad es adecuada para tener mayor un control sobre el producto y tener la certeza de que se está cuidando la inocuidad alimentaria.

Fuente: CarneTec


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Cómo el análisis NIR transforma la industria cárnica y ofrece resultados confiables en poco tiempo

NIR transforma el control de calidad en plantas cárnicas: cuantificación de grasa, y proteína

Seguridad alimentaria

Ley de desperdicio alimentario: guía para adaptar tu cadena de valor y evitar sanciones

Esta ley considera imperativo reducir el desperdicio de alimentos en toda la cadena alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Adquisición estratégica: Ferrero integra 13 marcas de Kellogg y expande su presencia en Estados Unidos

Ferrero rediseña su estrategia global al adquirir WK Kellogg y expandir su presencia en Norteamérica

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos