18 de Enero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Alimentación sostenible: un enfoque responsable para cuidar al planeta

Sen presenta un cambio de paradigma en la forma de entender y disfrutar la comida
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La alimentación sostenible emerge como un pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, desempeñando un rol crucial en la intersección entre la innovación culinaria y la responsabilidad ambiental.

Este enfoque no solo busca satisfacer el paladar de los consumidores más exigentes, sino también garantizar la viabilidad a largo plazo de nuestros recursos naturales y en un mundo donde la sustentabilidad se convierte en una prioridad, la industria alimentaria se enfrenta al desafío de adaptarse a prácticas que promuevan:

  • La eficiencia en el uso de recursos
  • La reducción de desechos
  • La promoción de cadenas de suministro éticas y sostenibles

No dejes leer: La Academia Iberoamericana de Gastronomía premia al restaurante peruano Central

Sabores con conciencia

La alimentación sostenible se basa en tres pilares fundamentales:

  • Productos locales y de temporada: Priorizar el consumo de alimentos frescos, cultivados localmente y en temporada, reduce la huella de carbono y beneficia a las economías locales.
  • Reducción del desperdicio alimentario: Implementar estrategias para minimizar el desperdicio alimentario a lo largo de la cadena de suministro, desde la producción hasta el consumo.
  • Prácticas responsables: Adoptar prácticas sostenibles en la producción, como la agricultura ecológica, la ganadería responsable y la pesca sostenible.

La alimentación sostenible no es solo una tendencia pasajera, sino una transformación fundamental en la forma en que entendemos y participamos en el sistema alimentario.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

La cooperación internacional y el financiamiento es urgente para mitigar el cambio climático

En LATAM diversos eventos climáticos ponen en riesgo la biodiversidad y la seguridad alimentaria

Seguridad alimentaria

Implementación de prácticas ASG en empresas alimentarias mexicanas: beneficios y desafíos

Transformando la industria alimentaria con sostenibilidad y responsabilidad corporativa

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Agua Santa María impulsa diversas acciones en pro de la sustentabilidad y del cuidado del medioambiente

Mejorar la calidad de vida de la comunidad es primordial para la compañía

Industria alimentaria hoy

Brasil exportó en 2024 un récord de 50.4 millones de sacos de café

El buen resultado fue impulsado por los embarques de café tipo arábiga